El Hemiciclo a Juárez del Honorable Congreso del Estado de Chiapas se convirtió este 11 de noviembre en un espacio lleno de creatividad, color y sororidad. Con la presencia de más de 20 mujeres chiapanecas, se celebró el evento “Re Evolución Mujeres que Emprenden”, una iniciativa impulsada por la diputada local Andrea Negrón en colaboración con el voluntariado Mujer Re Evolución; con el objetivo de visibilizar el trabajo femenino que impulsa la economía familiar y local en el estado.
El encuentro tuvo como objetivo reconocer y fortalecer el papel de las mujeres emprendedoras en la economía del hogar y en el desarrollo social.
“Este evento se trata de impulsar y dar a conocer a las emprendedoras que forman parte de nuestro voluntariado. Somos más de 150 mujeres, y muchas de ellas generan ingresos a través de sus propios negocios”, explicó Lyssete Torres, presidenta del voluntariado Mujer Re Evolución.
Durante la jornada, las asistentes pudieron recorrer un colorido bazar artesanal con una gran variedad de productos: desde cerámica, joyería, artículos decorativos y velas aromáticas, hasta quesos, butifarras, prendas tejidas y productos de cuidado personal elaborados con ingredientes naturales.
“Es una gran puerta para ellas, porque estos espacios les permiten ser visibles, conectar con más personas y hacer crecer sus emprendimientos, que muchas veces surgen del esfuerzo y sacrificio diario”, agregó.
Por su parte, la diputada Andrea Negrón destacó la importancia de que el Congreso del Estado abra sus puertas a este tipo de actividades.
“Estoy convencida de que las mujeres somos la fuerza transformadora de la economía. Desde el hogar fomentamos el trabajo y contribuimos al bienestar social. Este tipo de bazares no solo generan ingresos, también representan un reconocimiento a su esfuerzo y talento”, comentó.
La legisladora resaltó que los precios accesibles y la calidad de los productos reflejan el valor del consumo local.
“Qué mejor manera de prepararnos para las compras navideñas que apoyando a nuestras artesanas y emprendedoras”, agregó, subrayando que estas iniciativas buscan dar un toque humano al Congreso, acercando a la ciudadanía a un espacio que también puede servir para impulsar causas sociales.












