El titular del IMSS en Chiapas, Hermilo Domínguez Zárate, informó de diversas acciones que realizará el Instituto en regiones con algún grado de marginación para ofrecer servicios de primera mano a quienes más lo necesitan.
Jornadas integrales de salud
La máxima autoridad del IMSS en Chiapas dijo que este tipo de acciones buscan sumar en la lucha con toda marginación médica en Chiapas, en una gran cruzada estatal por la salud.
Agregó que en particular sobre el tema de Tila, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, a través del programa IMSS Coplamar, llevó a cabo jornadas integrales de Salud en las Unidades Médicas Rurales de Shoctic, Nueva Esperanza y Yoc Poquitíoc, municipio de Tila, con la participación de autoridades municipales y estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Detecciones oportunas
Durante las jornadas se otorgaron ocho mil 296 servicios médicos y comunitarios, entre ellos consulta general, Nutrición, Trabajo Social, Vacunación, Estomatología, Ginecología Exploratoria, Psicología, Planificación Familiar y valoraciones pediátricas. También se realizaron detecciones oportunas de diabetes mellitus, VIH y sífilis.
Domínguez Zárate reconoció el compromiso del personal médico y de acción comunitaria del programa IMSS Coplamar, al destacar que estas acciones fortalecen la salud preventiva en zonas rurales y garantizan el acceso a servicios médicos integrales.
Saúl Madrid Tovilla, supervisor del programa IMSS Coplamar en la región, subrayó que la colaboración con el IPN y autoridades municipales ha sido clave para llegar a comunidades de difícil acceso y continuar impulsando la atención médica en localidades rurales.
Estas acciones forman parte de la estrategia de salud comunitaria del IMSS Chiapas orientada a acercar servicios médicos, preventivos y de promoción de la salud a las poblaciones más alejadas de la entidad.