Integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Tuxtla Gutiérrez (CICTG) realizaron una visita técnica a la construcción del puente Rizo de Oro, una de las obras de infraestructura más relevantes en la región, para conocer de primera mano su estado de avance, características técnicas y beneficios esperados.
Durante el recorrido, encabezado por el presidente del CICTG, Mario Humberto Coronel Vera, los ingenieros fueron recibidos por personal de esta obra federal a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), quienes señalaron que el proyecto presenta un avance físico significativo.
Plan Nacional de Infraestructura
El puente Rizo de Oro —único en el país por su diseño de arco mixto que combina concreto y acero— forma parte del Plan Nacional de Infraestructura y conectará las regiones de la Frailesca y la Sierra Mariscal, beneficiando directamente a más de 300 mil habitantes de 10 municipios y 21 comunidades.
Beneficios
Durante el recorrido por la obra, residentes a cargo mencionaron que una vez concluida, reducirá los tiempos de traslado de 60 minutos en chalán a solo cinco minutos por carretera, agilizando el acceso a servicios de salud, educación y comercio; facilitará el transporte de productos agrícolas y bienes, fortaleciendo el comercio y el turismo regional.
Los representantes del CICTG destacaron la importancia de este tipo de visitas para fortalecer la actualización técnica del gremio, conocer innovaciones en procesos constructivos y refrendar el compromiso del colegio con el desarrollo de infraestructura segura y eficiente en Chiapas.