Llevan a cabo Jornada de Arquitectura y Urbanismo

La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), a través de la Facultad de Arquitectura, Campus l, en coordinación con la Escuela Profesional de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) de Perú, llevan a cabo la 3.ª Jornada Académica Internacional de Arquitectura y Urbanismo.

El Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura, Campus I, es sede de este encuentro y lugar donde el director de la citada unidad académica, Marco Antonio Moreno Domínguez, dio la bienvenida a los jóvenes estudiantes de Sudamérica a este espacio donde se comparte el conocimiento.

Señaló que este evento tiene como propósito establecer lazos de colaboración entre ambas universidades en materia investigación, extensión, vinculación y academia, con la participación de egresados, estudiantes y maestros, quienes conviven desde los aspectos cultural y académico.

Las jornadas de trabajo entre estas instituciones educativas concluirán el próximo 17 de noviembre; incluyen conferencias magistrales, talleres, ponencias, eventos culturales, proyectos de tesis, presentaciones de libros y exposiciones de estudiantes, que permitirán estrechar lazos internacionales y fortalecer las capacidades académicas de los estudiantes.

En ese renglón, el director de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Ingeniería Civil de la Unasam, Ronald Corrales Picardo, levantó el telón de las conferencias con el tema: “El centro de energías renovables de la Unasam”.

Por otro lado, estudiantes de Arquitectura de la Unach expondrán temas como “Programa de desarrollo urbano del centro de población de Tapalapa, Chiapas”, y “Proyecto de regeneración urbana del Barrio de Santo Domingo en Tuxtla Gutiérrez”.

Para las ponencias, destacan los siguientes proyectos: “Restauración de Hacienda el Álamo de Cintalapa”, “Proyecto de reutilización y optimización del Centro Cultural del ex convento dominico en Chiapa de Corzo” y “Clúster educativo para la agricultura”.