Llevan brigadas de humanismo a comunidades

Llevan brigadas de humanismo a comunidades

Con acciones de promoción a la salud, de fomento a la educación, capacitación en materia de protección civil, talleres de autoempleo e integración ciudadana, en el ejido 5 de Mayo, en la zona media alta de Tapachula, se realizó la jornada de Bienestar con Humanismo. 

Con la participación de al menos ocho dependencias del gobierno municipal, se efectuaron las actividades con la presencia de mujeres, hombres y niños, ante quienes se promueve el respeto, la empatía y el desarrollo comunitario. 

La secretaria de Bienestar Municipal, Yolanda Correa González, explicó que se acercan todos los servicios que otorga el Gobierno de Tapachula a las comunidades rurales, atendiendo de esa manera las necesidades en forma directa, tal como es la política pública del alcalde Yamil Melgar Bravo.

En ese sentido, la Secretaría de Salud participó con brigadas médicas integrales; Bienestar, con talleres de autoempleo y atención ciudadana; Secretaría General, con un módulo de información; Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, con programas de reforestación en áreas verdes de la comunidad. 

Actividades

Asimismo, Educación con talleres de manualidades y pintura para niños; Seguridad Pública, con pláticas de educación vial y atención de denuncias ciudadanas; Protección Civil, con cursos de primeros auxilios y manejo del fuego; y la Delegación Técnica del Agua, con capacitación en el saneamiento del vital líquido. Además de efectuarse una jornada de vacunación de mascotas. 

Con estas acciones se busca también concientizar a la población sobre el trabajo comunitario para fortalecer la seguridad, la tranquilidad y la paz social, apuntó.

Los habitantes reconocieron a las autoridades que acudan para acercarles los servicios y ayudarlos a contar con una mejor capacitación en diversos rubros que los ayudan a su desarrollo.