Aunque los cauces de los ríos descendieron en las últimas horas, las tormentas tropicales “Amanda” y “Cristóbal” dejaron en Chiapas afectaciones en 79 viviendas, además de deslaves, derrumbes y encharcamientos en varios municipios.
De acuerdo con los datos preliminares de la Secretaría de Protección Civil, las casas que resultaron con algún tipo de afectación se ubican en los municipios de Copainalá, San Cristobal de Las Casas, Bochil, Pijijiapan, Chiapa de Corzo, Chicoasén y Coapilla; adicional, se confirmaron 12 derrumbes o deslaves en tramos carreteros ubicados en Ixtapangajoya, Motozintla, Francisco León, Tila, Jitotol, Chiapa de Corzo, San Cristobal de Las Casas, Larráinzar, Pantepec y Tuzantán.
En el municipio de Unión Juárez se reportaron deslaves que afectaron a los ejidos Los Alpes, Talquián y Chiquihuites, ante lo cual intervino personal del Ejército mexicano y Protección Civil, que conjuntamente con los habitantes de la zona realizaron labores para la reapertura de los caminos.
Por su parte, en la zona alta de Tapachula se realizan trabajos para despejar los derrumbes registrados sobre los tramos de las carreteras hacia Pavencul y El Edén, para lo cual fue desplazada maquinaria pesada.
A la vez que se mantiene un constante monitoreo de los ríos que hasta el momento no han dejado afectaciones en colonias ubicadas en sus márgenes, aunque se hacen recomendaciones a los habitantes para que extremen sus precauciones.
El reblandecimiento de la tierra también ha provocado la caída de árboles, tanto que personal del Cuerpo de Bomberos atendió por lo menos una decena de casos en diferentes partes de la ciudad, aunque sin causar daños mayores.
En el municipio de Suchiate, en la zona baja se reportaron dos viviendas que sufrieron encharcamientos por el desbordamiento del río que sirve como línea divisoria entre México y Guatemala, ya casi en la desembocadura con el mar en el ejido El Gancho.
En las comunidades Narciso Mendoza y El Carmen, en la parte baja de Mapastepec, se reportaron afectaciones en los caminos rurales y encharcamientos en una decena de viviendas a causa de las fuertes lluvias, aunque hasta el momento no ha habido necesidad de trasladar a personas a los albergues provisionales.
El desbordamiento por una ventana abierta del río Novillero afectó el tramo del camino Agroimsa-Narciso Mendoza-El Carmen, en donde los propios habitantes colocaron costales y piedras para evitar mayores daños e impedir que quedaran incomunicados.
Inundaciones
En San Cristóbal de Las Casas, 14 personas fueron trasladadas al albergue instalado en el Centro de Convenciones de El Carmen, donde se les proporcionó lo necesario para que pasaran la noche.
Esto debido a que más de cien casas ubicadas en las colonias más afectadas fueron Tlaxcala, Emiliano Zapata, La Isla, Ojo de Agua y Once Cuartos, entre otras, tras las intensas lluvias que cayeron la noche del miércoles.
En la Calzada Tlaxcala, uno de los principales accesos a la ciudad en la zona norte y sobre la cual se ubica la Escuela Normal Manuel Larráinzar, el nivel de agua subió 30 centímetros o más, lo que ocasionó que se metiera a muchas viviendas.
Las fuentes manifestaron que en las labores de auxilio a la población participaron elementos del Ejército mexicano, agentes de la Guardia Nacional y de las corporaciones estatal y municipal, además de personal de Protección Civil, entre otros.
En el municipio de Chamula se reportó el hundimiento de una casa, sin que se registraran víctimas, ya que la familia salió antes de los hechos.
Encharcamientos
En el municipio de Pichucalco las lluvias generaron encharcamientos en las comunidades El Blanquillo primera y segunda sección, El Porvenir, El Charco, Los Mangos, El Zoque, Nuevo Nicapa, donde fueron afectadas 847 familias; mientras que en obra caminera dejó hundimientos en el tramo carretero Camuapita, San Isidro, Camoapa primera sección, así como hundimientos en terracerías de Camoapita segunda y Comoapita-Portaceli Sinaí, dejando incomunicada a las comunidades.
En el municipio de Ostuacán las fuertes lluvias dejaron encharcamientos en diversas comunidades, en los que resultaron damnificadas 167 familias con anegaciones, y otras 13 por desprendimientos de techos por los fuertes vientos.
Asimismo en este municipio se presentaron deslizamiento de suelo por reblandecimiento de tierra en los tramos Ostuacán-Juarez, Xochimilco-Peñitas y Ostuacán-Laguna la Campana, donde con maquinaria pesada se habilitan pasos provisionales para restablecer la circulación vehicular.
Por su parte, en el municipio de Juárez se registraron encharcamientos en la comunidades: Ejido emancipación, Emperador Cuauhtémoc, Manzanillal, Nicolás Bravo segunda sección, Ranchería Palestina, Galeana primera sección y Ranchería Santa Cruz Tepate Abajo.
En el municipio de San Juan Chamula se presentaron derrumbes de viviendas y laderas, mientras que una unidad motriz sufrió un percance al derrumbarse la carpeta asfáltica en el tramo carretero Ixtapa-Soyaló, donde también se presentaron desgajamiento de cerros.
Por otra parte, en el municipio de Francisco León, por deslizamiento de material pétreo sobre la carretera que conduce al municipio, dejándolo incomunicado.
Para conocer en detalle los daños que dejaron las precipitaciones torrenciales y la atención que se ha brindado a la población damnificada, el Comité Estatal de Emergencias llevó a cabo una reunión extraordinaria.
Los datos preliminares del Sistema Estatal de Protección Civil reportan 12 derrumbes o deslaves en tramos carreteros ubicados en Ixtapangajoya, Motozintla, Francisco León, Tila, Jitotol, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Larraínzar, Pantepec, Tuzantán y Chiapa de Corzo.
Informó que en caso de alguna contingencia, se cuenta con la capacidad para instalar 637 refugios temporales que atenderían a más de 221 mil habitantes y que funcionarán de acuerdo con la Guía para la Prevención, Preparación y Gestión de Emergencias en el contexto del Covid-19.
Cabe destacar que a solicitud del Gobierno de Chiapas, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una Declaratoria de Emergencia para los municipios de Ostuacán y Pichucalco por la ocurrencia de lluvia severa ocurrida los días 29 y 30 de mayo del 2020.