Locutores recibieron la medalla Luis M. Farías

La presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México A.C., Rosalía Buaún Sánchez, entregó la medalla Luis M. Farías, a cuatro comunicadores de San Cristóbal de Las Casas, en el marco de la celebración del Día del Locutor.

Los homenajeados, Armando Castellanos Aguilar, con 46 años de servicio; Ricardo Valdiviezo Sánchez, con 34 años; Eduardo Zapata Hernández, con 38 años y Bersaín García Roblero, con 21 años. Así como un reconocimiento especial al locutor bilingüe Abraham Vázquez Martínez.

La ceremonia se realizó en la Sala de Bellas Artes Alberto Domínguez de la Casa de la Cultura, con la asistencia del Alcalde Roberto Arturo Morales Ortega, la regidora Gabriela Hernández Molina; Víctor Reyes Hidalgo, presidente de la Delegación San Cristóbal de Las Casas de la Asociación Nacional de Locutores, familiares y amigos de los galardonados.

El Alcalde, Roberto Morales Ortega, señaló que fue un día especial donde los locutores fueron recordados por su gran trayectoria, hombres que a través de la radio han provocado toda una serie de emociones en los radioescuchas.

“Esta apasionante profesión requiere de mucho talento, objetividad y responsabilidad, pues quien se encuentra detrás de los micrófonos de las diferentes emisoras de radio influyen considerablemente en su auditorio, indicó.

Por su parte, Rosalía Buaún Sánchez, Presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México, dijo que: “La locución es una profesión, es la dicha de hablar ante ustedes, nosotros con un micrófono que tenemos enfrente  educamos o mal educamos a muchas personas que no conocemos y que no tienen la oportunidad de ir a una aula”.

Víctor Reyes Hidalgo, presidente de la Delegación San Cristóbal de Las Casas de la Asociación Nacional de Locutores, mencionó que son muchos años de servicio honesto, certero y sobretodo apasionado en la radio.

En su intervención, reconoció el trabajo del locutor bilingüe Abraham Vázquez Martínez: “un aporte a las 11 lenguas que tenemos en el estado de Chiapas y se mueve de una lado para otro en los espacios de radio y televisión; junto con ellos, nos sentimos muy orgullosos de otro hombre que también se ha dedicado y mucho a la proyección de la cultura indígena, principalmente a la lengua tsotsil y tseltal, gracias Abraham Vázquez Martínez”, precisó.