Como parte de las actividades que lleva a cabo el Gobierno de Chiapas, el titular de la Secretaría de Economía y del Trabajo, Luis Pedrero González, informó que en un acuerdo alcanzado con Inroads (organización sin fines de lucro que apoya en las habilidades y competencias), se lograron mil 350 becas que se darán a estudiantes, para que tengan una mejor preparación profesional.
Cada curso tiene una duración por arriba de 150 horas, todo depende del empeño que pongan las alumnas y alumnos; además, la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) logró una vinculación para obtener 300 becas del total disponible.
Este proyecto, resaltó, encaja con una estrategia que se está tratando de implementar en esta administración y tiene que ver con los “nómadas digitales”, es decir, personas que trabajan desde su casa y pueden estar en cualquier parte del mundo.
“Tienen la oportunidad de lograr una transferencia de conocimiento a largo plazo”, y después invertir en sus propias empresas.
La directora general de Inroads México, Francisca Labbé Buitano, explicó que promover la igualdad de oportunidades es clave para crear un futuro más justo.
Comentó que es importante que se vayan formando los líderes del futuro, es decir aquellos que además de tener preparación en sus campos, también estarán listos para liderar equipos y transformar la sociedad.
La movilidad ascendente enfatizó, se logra a través de las herramientas que se proporcionen a su universitarios para que cuenten con accesos y oportunidades laborales y puedan tener una mejor vinculación con las empresas en el país.
“Para ti joven Inroads es la oportunidad que necesitas para cumplir tus sueños y llegar a donde te propongas. Para ti Universidad, es la oportunidad que necesitas para que tus estudiantes puedan completar su desarrollo y acceder a mejores oportunidades de empleos”, remarcó Francisca Labbé Buitano.