Loros, traficados por facilidad para repetir palabras

Las 14 especies de psitácidos en Chiapas están en riesgo, de acuerdo con autoridades ambientales. Diego Pérez / CP
Las 14 especies de psitácidos en Chiapas están en riesgo, de acuerdo con autoridades ambientales. Diego Pérez / CP

Los psitácidos, conocidos como loros o guacamayas, son de los animales más perseguidos para su venta ilegal, debido a que se compran como mascotas para los hogares, enfatizó María Imelda González López, encargada de la curadería de aves en el zoológico Miguel Álvarez del Toro.

En el caso de los loros, son altamente cotizados y traficados debido a la facilidad que tienen para aprender diversas palabras.

Guacamaya

Asimismo, dijo que una de las especies más perseguidas por su color es la guacamaya roja; es un animal que tiene su pico en forma de gancho y en la parte de sus patas tiene dos dedos adelante y dos atrás.

“La más llamativa es la Guacamaya Roja; tenemos a una que está en peligro de extinción, que es el único grupo que tenemos en todo el estado: Las guacamayas verdes. El loro cabeza amarilla, que es el que tiene la mayor facilidad de imitar las palabras”, detalló González López.

Los ejemplares que se compran, para mascotas en el hogar, muchas veces no son alimentadas correctamente, debido a la nutrición y cuidados que requieren, lo que puede traer como consecuencia que adquieran enfermedades del hígado, cáncer y otras.

Especies de mayor riesgo

González López hizo énfasis en que los loros de cabeza amarilla, nuca amarilla y cabeza azul, son los de mayor riesgo, ya que por el tipo de lengua que tienen logran imitar y articular palabras con mucha facilidad. De igual manera la guacamaya nuca amarilla y las guacamayas rojas y verdes por su coloración.

El ZooMAT, además de que es un lugar de exhibición de animales nativos de Chiapas, también es un recinto de conservación y de educación ambiental, no obstante, se están implementando nuevas dinámicas con la población a través de charlas de sensibilización sobre la importancia de los animales en su espacio natural.