Los Altos puede abastecer demanda de árboles

Antonio Lazcano Soto, encargado de la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), externó que dicha institución se encuentra a un paso de detonar un proyecto en la cual la región Altos pueda abastecer la demanda del estado por árboles navideños.

Lazcano Soto aclaró que la parte de inspección le corresponde a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), sin embargo, la Conafor tiene la posibilidad de apoyar en temas de plantación.

El encargado de la Gerencia comentó que en los últimos años ha apoyado a comunidades de Teopisca en la producción árboles de navidad, en las cuales apoyan desde la semilla, estudios técnicos e inclusive en realizar viajes para tener experiencias de este mercado.

“México tiene una gran capacidad para producir árboles; por ejemplo, Veracruz ya tiene la posibilidad de satisfacer su mercado local, además de venderle a tiendas departamentales que se encuentran en Chiapas”, explicó.

Aclaró que los árboles de procedencia extranjera son revisados de forma sanitaria y por su procedencia legal.

“No queremos que la gente compre material sintético sino natural. Por eso promovemos la plantación forestal. Esperemos darle la opción a la gente a que realice estos esfuerzos”, dijo.

Lazcano Soto añadió que en Mitzitón apoyaron a comunidades que quisieron entrar a este mercado, sin embargo, la Conafor sólo tenía la posibilidad de ayudarlos en asistencia técnica, semillas y el manejo de la población, pero de forma reciente se han sumado esfuerzos para apoyar de forma económica.

“San Cristóbal de Las Casas y Teopisca son zonas en la que lo hemos intentado y estoy seguro que la gente puede adueñarse del mercado local. En cada hogar hay un arbolito, chiquito, mediano o grande”, manifestó.

Por último, recomendó a la ciudadanía privilegie los materiales naturales, ya que los sintéticos provienen del petróleo y además de exponer a un mayor riesgo de un incendio, su disposición es mucho mayor para poderse degradar.