Las autoridades autónomas realizaron su propia investigación y concluyeron que José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez, bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), liberados el viernes por el gobierno estatal, son “inocentes”, afirmó el subcomandante insurgente Moisés.
En un comunicado agregó que los dos tsotsiles fueron liberados el viernes, hasta que las autoridades autónomas detuvieron a los “dos criminales” que habían cometido el delito de secuestro agravado en contra de Pedro Díaz Gómez y por el que fueron aprehendidos los bases de apoyo el 24 de abril en la localidad de Cotzilnam, municipio de Aldama.
“Los dos criminales confesaron el secuestro y asesinato en contra de Pedro Díaz Gómez y señalaron el lugar preciso donde habían enterrado el cuerpo”, además de que “señalaron la complicidad de otras personas”, agregó el subcomandante del EZLN.
Sostuvo que los dos tsotsiles bases del EZLN “solo fueron presentados ante la autoridad corrupta, gracias a la presión” del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), al tiempo de destacar que su excarcelación se logró por “un triple esfuerzo: el de los defensores de los derechos humanos, el de la solidaridad y apoyo nacional e internacional, y el de la justicia autónoma”.
Aseguró que “en la detención, las fuerzas de la Guardia Nacional, el Ejército y las llamadas Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal, aprovecharon y se robaron pertenencias y paga de los afectados y de las comunidades. Robaron también un automóvil, una motocicleta y una fuerte cantidad de dinero en efectivo”.
Dijo que “mientras el supremo gobierno jugaba con la vida, libertad y bienes de los dos detenidos ilegalmente, las autoridades autónomas zapatistas llevaron adelante su propia investigación con la guía de verdad y justicia en común”.
Les recuerdo, añadió Moisés, que “como pueblos organizados que somos en común, tenemos principios y reglamentos. No está permitido atentar contra la vida, libertad y bienes de otras personas, cualquiera que sea su ideología, partido, religión, preferencia sexual, color de piel, raza, lengua, nacionalidad o posición social. En el caso de asesinato, secuestro, asalto, violación, falsificación y robo, son faltas graves”, además de que “no se permite el tráfico de drogas, su producción y su consumo”, y tampoco “las borracheras y otras faltas que son determinadas en común”.