Tras cinco años de ausencia a causa de la pandemia del covid-19 este 1 de mayo retornó a Tapachula el tradicional desfile del Día del Trabajo.
Durante este día, la clase obrera pertenecientes a diversos sindicatos recorrieron de manera masiva las principales calles de la ciudad, pero solo algunos expresaron públicamente sus demandas laborales y sociales.
Desde temprana hora, trabajadores agrupados en sindicatos y organizaciones tanto del sector público y privado, se dieron cita en la esquina de la avenida Central Sur y 10ª Poniente.
Recorrido
Minutos después de las nueve de la mañana inició el recorrido, fueron más de dos mil 500 trabajadores agremiados a diversos sindicatos los que participaron en el desfile, el cual se convirtió en una verbena popular, ya que las agrupaciones estuvieron acompañadas de bandas de guerra y batucadas.
En el desfile participaron diferentes sindicatos adheridos a la CTM, a la Confederación de Obrera Revolucionaria (COR), la Confederación Regional de Obreros Mexicanos (CROM) y de la Catem, encabezados por sus líderes sindicales en Tapachula.
Durante el recorrido, con lonas y pancartas los trabajadores del Issste Tapachula protestaron por la falta de medicamentos, insumos y ante las precarias condiciones en que opera la clínica- hospital.
El secretario general de puestos fijos, semifijos de mercados de Tapachula, Alejandro Juárez Monzón, dio a conocer que fueron alrededor de 25 contingentes de diversos sindicatos los que participaron en el desfile del Día del Trabajo.
Reconoció que actualmente los sindicatos respiran aires de bonanza con las autoridades municipales y al interior hay unidad tras procesos internos en la renovación de directivas y actualización de tomas de nota.
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos de Tapachula, Paul Muñoz, en representación del alcalde, afirmó que el ayuntamiento que preside Yamil Melgar es respetuoso de los derechos de los trabajadores y de la autonomía de los sindicatos.