La luz es un elemento natural que es esencial para los seres vivos y la vida cotidiana, se ha podido adaptar a las necesidades del hombre y la mujer, por lo que cada 16 de mayo se celebra el Día Internacional de la Luz proclamado por la Unesco, organismo internacional que decidió proclamarlo en honor a que en esa fecha pero de 1960, por primera vez se hizo funcionar un láser.
Fue el ingeniero y físico Theodore Maiman quien logró que un láser de rubí, construido por él, produjera por primera vez la emisión estimulada de radiación.
La luz solar como fuente de energía, los efectos de la luz sobre la salud, la luz natural en la arquitectura, la biofotónica o nuevas fuentes de luz, son algunos de los usos que se le ha dado, pero también se ha usado a favor de la humanidad en otros campos del conocimiento como el arte. Siendo que la luz ha sido la principal precursora de la luz artificial.