Maestras y administrativas de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), unidad 071 de Tuxtla Gutiérrez, manifestaron su rechazo a la convocatoria emitida por la Subsecretaría de Educación Federalizada para renovar la dirección general de la institución a nivel estado, porque aseguran que no tiene la facultad para tal función y sus lineamientos son discriminatorios.
La coordinadora de los programas de licenciatura de la UPN, Martha Elena Vera Alfaro, comentó que la emisión de la convocatoria se realiza por consenso de la autoridad educativa y el Consejo de Unidad, conformado por representantes de docentes, administrativos y alumnos de las dos unidades de la UPN y las subsedes, electos democráticamente por toda la comunidad universitaria.
Sin embargo, en esta ocasión la convocatoria se emitió de forma unilateral desde la Subsecretaría de Educación Federalizada, con lineamientos sesgados que dejan sin oportunidad a todas las mujeres docentes, e incluso a la mayoría de los hombres, al grado que sólo seis podrían aplicar al puesto.
Aseguró que ninguna mujer ha podido acceder a las subdirecciones académicas de las unidades y subsedes de la universidad, lo que les impide aplicar a la dirección general. Sólo una académica ha ocupado uno de esos cargos, pero no era de medio tiempo o tiempo completo, que es otro requisito de la convocatoria.
Además los lineamientos ignoran la cobertura de incidencia de la universidad, ya que establecen que los candidatos deben ser únicamente de Tuxtla Gutiérrez, excluyendo a los docentes de las ocho subsedes de la unidad, lo que evidentemente es discriminatorio.
La coordinadora de la Licenciatura en Intervención Educativa, Miriam Gómez Ordóñez, comentó que de forma grupal impugnaron formalmente la convocatoria firmada únicamente por el subsecretario José Luis Hernández de León, por lo que se mantendrán a la espera de una respuesta.
De ser negativa, recurrirán a otros recursos legales para ampararse, ya que aseguran las docentes, no aceptarán una convocatoria sesgada hacia el género masculino y totalmente discriminatoria para favorecer a unos cuantos, emitida de forma unilateral.