Poco más de seis horas duró el bloqueo carretero que realizaron maestros de la Costa grande del SNTE-CNTE en el tramo Tapachula-Huixtla, a la altura del puente del río Huehuetán.

Este causó malestar entre transportistas y pobladores, quienes tuvieron que caminar para abordar doble unidad para llegar a su destino. Los maestros justificaron el bloqueo con su exigencia de pagos pendientes, preservación de la caja de ahorros de la manera tradicional y el caso Ayotzinapa.

Aproximadamente unos 300 docentes afectaron el tránsito vehicular en ambos sentidos a la altura del puente del río Huehuetán, quienes colocaron piedras, mantas y atravesaron vehículos para impedir el paso, buscando tener voz en sus demandas, aunque esto fuera en contra de la población que se vio afectada y el transporte.

Asimismo, decenas de tráileres con mercancía rumbo a la zona fronteriza con Guatemala y hacia Centroamérica, así como los que salen con productos hacia el centro y norte del país, se vieron obstaculizados por el bloqueo, aunque para justificar la afectación los maestros pidieron disculpas.

En este bloqueo también participaron alumnos de la Escuela Normal de Huehuetán, quienes se sumaron y, junto con los profesores, señalaron que la injusticia es porque algunos de sus compañeros fueron cesados y pidieron la reinstalación, así como a pedir mesas de diálogo para que solucionen sus demandas y el caso Ayotzinapa.

Poco después de las 15 horas decidieron retirarse a sus casas sin dar mayores detalles de las negociaciones que tuvieron o el motivo por levantar el plantón que habían iniciado, cuyo tránsito volvió a la normalidad.