Decenas de maestros del grupo denominado “Academias en Resistencia” del nivel de secundarias técnicas en Chiapas, realizaron una protesta en el centro de Tuxtla para exigir se les reconozca un mayor número de horas frente a grupo.
Recordaron que son cientos de maestros que laboran hasta cinco horas de más sin recibir el sueldo correspondiente.
“El acuerdo 593, respaldado en el plan 2011 no fue atendido en el estado de Chiapas. En el 2012, con una movilización como trabajadores de base sin respaldo del Comité Ejecutivo Seccional, lograron el paso de tres a cinco y ocho horas de base para la materia de tecnologías para primer grado”, precisó Alejandro Ovando Rodríguez, coordinador del grupo.
Fue a partir de este momento en que la autoridad les dio a conocer que de manera gradual se iría incrementado para los otros grados, pero hasta la fecha no se ha cumplido este compromiso.
“A este contexto se suma la academia de arte, que pasa de dos a tres horas a la semana, y desde el 2017 no se ha respetado esa ley en el estado de Chiapas; tenemos las pruebas de esos acuerdos logrados desde el 2018 y se ratifica en este 2023, en donde se especifica que se deja a ocho horas semanal para tecnologías y tres para la materia de artes”, expresó.
Expuso que existe rezago en la Secretaría de Educación, puesto que hasta el día de hoy la petición no ha sido atendida.
“A pesar de que hemos ido incluso a la mañanera a exponer este problema y nos consta que el Gobierno de la República, a la Secretaría de Educación en Chiapas para ser atendidos, pero esto no ha pasado, no tenemos atención”, indicó.
Lamentó que no es el único grupo de manifestantes que requiere atención por parte de las autoridades y están en la misma situación.
Se trata de por lo menos 300 docentes de tecnologías que no les reconocen sus ocho horas en la entidad, tres mil 250 horas; mientras que artes, son 158 maestros que están siendo afectados, a quienes no se les reconoce las tres horas semanales, se les paga dos.