Maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI), en la región Altos de Chiapas, pertenecientes a la Coordinadora Regional de los Altos de Chiapas, adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se sumarán al paro nacional de 48 horas, para exigir el cumplimiento de sus demandas y la reinstalación de la mesa de dialogo con el Gobierno Federal.
En un comunicado convocaron a una concentración masiva durante dos días para llevar a cabo bloqueos carreteros en la vía de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez.
El magisterio de educación indígena informó que continuará la movilización en Chiapas, que se suman al paro nacional programado los días 13 y 14 de noviembre.
Anunciaron la instalación de dos bloqueos sobre la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, “para seguir exigiendo el cumplimiento de sus demandas y la reinstalación de la mesa de dialogo con el Gobierno Federal”.
Dieron a conocer que este bloqueo-protesta tiene como objetivo exigir la reinstalación de la mesa de diálogo con las autoridades federales; asimismo, darán a conocer su rechazo a la Ley del Issste 2007 y a la denominada “reforma Peña-AMLO”.
Reiteraron que el paro nacional de 48 horas será el jueves 13 de noviembre en la caseta de cobro de Chiapa de Corzo y el viernes 14 de noviembre en el kilómetro 46, de la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, a partir de las 9 de la mañana.












