Unos 200 maestros interinos del Nivel de Educación Indígena (NEI) de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), bloquearon este miércoles la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez para exigir el pago de salarios atrasados desde 2018, además de la realización de la cadena de cambios de manera tradicional y la creación y ampliación de matrículas para alumnos de nuevo ingreso a la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).
Los inconformes colocaron piedras y retuvieron algunas unidades pesadas a las 10:00 horas a la altura del kilómetro 46, en la entrada a la ciudad de San Cristóbal, y las atravesaron para cerrar el paso de vehículos.
“Estamos en este espacio porque desde hace más de dos años hemos venido exigiendo a las autoridades educativas que le paguen a los maestros que han trabajado como interinos en diferentes escuelas, porque no les han pagado ni un sólo peso”, dijo el dirigente regional, Manuel Mendoza Vázquez.
“Ya es mucho tiempo y los compañeros están cansados de tocar puertas y sin que les hagan caso. Por eso decidieron bloquear la carretera, para que los vean, los escuchen y les resuelvan sus demandas”, agregó en entrevista.
Mendoza Vázquez manifestó que otra de las demandas de los inconformes es que las autoridades educativas instalen una mesa de diálogo para que sean atendidos.
Una maestra que se identificó como Blanca aseguró que “la pandemia no debe de ser pretexto para que no nos paguen; lo pueden hacer por tarjeta o citándonos en pequeños grupos. Somos maestros indígenas y queremos que las autoridades se pongan en nuestros zapatos”.
María de Lourdes, representante de un grupo de jóvenes que desean ingresar a la UPN, señaló que “desde hace año y medio venimos luchando por un espacio y exigiendo que se emitiera la convocatoria respectiva, y resulta que ahora que se publicó nos ponen muchas trabas para entrar con requisitos que no podemos cumplir, como la presentación del título de normalistas, por lo que la rechazamos”.
Agregó: “Lo que queremos es prepararnos como docentes. Muchos de nosotros ya hemos trabajado como docentes y también nos deben pagos, pero ahora lo que queremos es que nos den la oportunidad de estudiar”.
Los inconformes retiraron el bloqueo poco antes de las 16:00 horas, sin que informaran si llegaron a algún acuerdo con las autoridades acerca de su pliego de demandas.