Las investigaciones sobre irregularidades al interior de las notarías del estado de Chiapas continúan sacando a la luz escandalosos casos de corrupción cometidos durante la pasada administración; esta vez ha sido Armando Aroshi Narváez Tovar, actual magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, a quien le fue revocada la titularidad de la Notaría No. 181 debido a una serie de anomalías detectadas por las nuevas autoridades estatales.
De acuerdo a información extraoficial, Narváez Tovar habría incurrido en una serie de irregularidades en contubernio con funcionarios de la extinta Consejería Jurídica. Y no es la primera vez que se involucraba al ahora magistrado en asuntos de este tipo. En diciembre de 2016 fue acusado de despojo en contra de una persona de 80 años que presuntamente fue defraudado durante el proceso de compra-venta de un predio con un valor superior a los 80 millones de pesos.
Aroshi Narváez se suma a una lista de más de 14 notarios públicos que desde los primeros meses del año han perdido las patentes de sus notarías, mediante renuncias “forzosas”, a consecuencia de irregularidades y corruptelas perfectamente documentadas por las autoridades correspondientes. Este caso toma mayor relevancia debido a que se trata de un funcionario del Poder Judicial en activo, cuyas influencias evidentemente no fueron suficientes para seguirle dotando de impunidad.
Y todo parece indicar que la limpieza profunda al interior del gremio notarial de Chiapas continuará sin miramientos o consideraciones especiales. Y es que los rumores apuntan a que las indagatorias están ahora sobre Víctor Marcelo Ruiz Reyna y Crysthyan Doryan Castillo Cruz, titular y sustituto de la Notaría Pública 33, respectivamente, quienes muy pronto podrían seguir los pasos de Narváez Tovar.
La “renuncia” del notario No. 181 se suma a la de personajes como el expresidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor; el exsecretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco; el diputado local Kalynamaya de León Villard; el exfiscal del Distrito Metropolitano, Guillermo Alberto Penagos Villar; el exdelegado del IMSS, Aarón Yamil Melgar Bravo; y el exsecretario del Trabajo, Óscar Gerardo Ochoa Gallegos.
Además de las del exsubsecretario de Planeación Educativa, Héctor Jesús Zuarth Córdova; el exdirector del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja); el conocido operador político de Fernando Castellanos Cal y Mayor, Ariosto González Borralles; así como las de Carlos Antonio López Tapia y Carlos Humberto Toledo Zaragoza, entre otros.