Durante los últimos días, en Tuxtla Gutiérrez se ha registrado una mala calidad del aire debido a los constantes incendios forestales y de pastizales que se han presentado a lo largo de estos meses, reconocieron autoridades de Protección Civil Municipal.
Hacen un llamado a la población a considerar la calidad del aire y tomar conciencia para evitar enfermedades respiratorias, tanto en menores como adultos mayores, porque es importante considerar el bien común.
Las autoridades expusieron que aunque en la ciudad no se tienen incendios considerables o una fuerte cantidad de ellos, el aire transporta los contaminantes de municipios aledaños, tal es el caso de un incendio en los municipios de Osumacinta y San Fernando, con una afectación en 70 hectáreas, por lo que el humo es transportado por las corrientes de aire hasta la zona Metropolitana.
Estas condiciones son similares en municipios como Berriozábal y Suchiapa, y esto se debe a otros incendios en regiones de los alrededores, lo que se ha sumado a la presencia de un frente frío que impide que las partículas no puedan subir a grandes alturas y se limiten a estar en un espacio de entre 100 y 200 metros.
Ante esta situación, las autoridades de Protección Civil recomiendan a la población no olvidar la posibilidad de enfermarse de las vías respiratorias, considerando a la vez el contagio por coronavirus que aún está presente.
Del mismo modo, consideraron importante proteger la salud de la población vulnerable, especialmente de las personas con enfermedades agudas, como enfisema pulmonar, por lo que hay que hacer conciencia, así como en poblaciones de adultos mayores o menores de edad, quienes pudieran presentar un problema de salud ante estas condiciones.
En este sentido, se insistió en evitar quemas en lotes baldíos y evitar a toda costa alguna causalidad que dé origen a las mismas.
Asimismo, es preciso informar que las autoridades cuentan con una agenda de quemas controladas que se venía aplicando de manera puntual, para evitar este tipo de condiciones ambientales, sin embargo, en este momento se detiene porque ya no hay condiciones y se pospondrá hasta que las condiciones del clima lo permitan.