Migrantes que acuden a realizar gestiones provocan una fuerte contaminación y dejan suciedad en la zona, por lo que vecinos del fraccionamiento Las Vegas y Solidaridad Las Vegas expresaron, una vez más, su inconformidad con la Oficina de Regulación Migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM), ubicada en el sur de la ciudad de Tapachula. Exigen su salida de ese sector residencial y comercial.
Los colonos y empresarios enfrentan varios problemas desde hace tres años con la llegada de los migrantes a estas oficinas migratorias, con el desorden principalmente provocado por la falta de atención, la acumulación de basura por la gran concentración de migrantes en esta zona, y porque muchos hacen sus necesidades a la intemperie.
José Garay, coordinador de colonia Solidaridad Las Vegas, dio a conocer que la principal solicitud es la reubicación de las oficinas migratorias. Dijo que esto es una demanda añeja, puesto que no ha sido escuchada.
“Pedimos que por favor nos ayuden con la reubicación de las oficinas de Migración, y también hay gente que renta aquí en esta colonia y en las noches se ponen a tomar, se ponen a hacer escándalos y por esa parte Migración no hace nada, se le llama a la policía y pues los protegen o no sé qué pasa”, abundó.
Dijo que se sienten invadidos por los propios trabajadores de esta dependencia federal, al obstruir espacios para la salida de vehículos de los vecinos de estas colonias y fraccionamientos.
Señaló que por el lado del portón en el que hace dos años hubo un enfrentamiento entre migrantes y elementos de la Guardia Nacional, la situación es muy complicada, ya que los accesos a sus viviendas están obstruidos.
“Entonces aquí tenemos el problema, aparte de los migrantes, también de los que trabajan en Migración porque invaden nuestras colonias con sus carros y pues es molesto también que a veces te tapen tu entrada de tu portón, sabiendo que tú tienes un automóvil”, sostuvo.
Lamentó que la reubicación de estas oficinas, que una vez se planteó por cámaras empresariales y los mismos vecinos, nunca se realizó, quedando como una falsa promesa de las autoridades de Migración.