Inauguran exposición Fuego y Metal

En el marco de los 40 años del arte chiapaneco, fue inaugurada en el edificio del Museo de San Cristóbal de Las Casas (Musac) la exposición “Fuego y Metal” del maestro Guadalupe Hermosillo.

En el acto de inauguración se informó que la exposición estará del 27 de este mes al 9 de octubre, “que es una exhibición de las mejores obras del maestro del Arte Popular de Iberoamérica, Guadalupe Hermosillo”.

Es una colección de metalistería, “técnicas y artes para producir y conformar metales en la fabricación de objetos utilitarios, artísticos o decorativos”, informó en el acto la inauguración el director del Musac, Emilio Gómez Ozuna.

Mencionó que este oficio comprende las técnicas de fundido y labrado, que se realizan con metales preciosos como la plata, el oro, y con el resto de los metales.

Guadalupe Hermosillo Escobar se dedica a la metalistería desde hace 20 años, es originario de Tapachula, pero desde hace años radica en San Cristóbal de Las Casas, su pueblo adoptivo, como él dice.

A través del esfuerzo y la dedicación de todos estos años de trabajo, el maestro Hermosillo ha experimentado con el fuego para darle al hierro diferentes tonalidades, desde el color azul intenso, el blanco plateado, el dorado, el rojo, entre otros.

De esta manera ha logrado elaborar piezas de metalistería de gran valor artístico, con las que ha participado en concursos muy importantes, obteniendo a la fecha destacados reconocimientos.

También Fomento Cultural Banamex lo tiene registrado en su libro “Los grandes maestros del arte popular en México”, solo por citar algunos reconocimientos.

Las piezas más representativas en la metalistería son las cruces con diferentes diseños y tamaños, con símbolos que representan a la pasión de Cristo, conformados por sus símbolo, tales como: el sol, la luna, la paloma, el gallo, la lanza, el cáliz, la serpiente, etc., entre otras piezas que ahora pueden ser admiradas con entrada libre en el edificio del Musac.