Se realizó en San Cristóbal de Las Casas un conversatorio sobre los retos que existen en materia de seguridad ciudadana, con la finalidad de acercar a la ciudadanía detalles de los sistemas de seguridad que deben ser de acceso al ciudadano, pero que en muchas ocasiones se desconocen.

Participaron actores de la Secretaría de Seguridad Pública para que dieran a conocer ampliamente cómo están operando específicamente en San Cristóbal, y a su vez escuchar opciones de la ciudadanía para seguir fortaleciendo el tema de seguridad.

En esta actividad también participaron representantes de barras de abogados, cámaras empresariales, hoteleros, representantes de colonias, barrios, comunidades y organizaciones sociales.

Por igual, formaron parte del evento: Enrique del Mazo Robles, secretario técnico de Seguridad Ciudadana en la Cámara de Diputados; Carlos Mario Solís Estrada, jefe de Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública; y Robinson González Silva, director estatal del C5.

Esta actividad fue organizada por el Congreso del Estado de Chiapas, a través de la Comisión de Seguridad que preside la diputada por San Cristóbal, Fabiola Ricci Diestel, quien recordó que desde el mes de marzo presentó ante el Congreso de Chiapas un punto de acuerdo para que los conductores de motocicletas o vehículos de dos ruedas porten las placas visibles, agregándolas al casco y portar chaleco antirreflejante. Esto, ante el número de hechos delictivos en los que se han relacionado los motociclistas.

Cabe señalar que durante las intervenciones de los panelistas, en el recinto del auditorio de la Facultad de Derecho de la Unach, se explicó que se ha creado la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza dentro de todo el sistema jurídico mexicano, lo que permite a los mexicanos tener mayor conocimiento de alguna detención.

Sobre el llamado C5, se dio a conocer que existen 270 cámaras en San Cristóbal, las cuales ayudan en cualquier emergencia que se activa a través del número de emergencias 911 o 089 para denuncias anónimas, canalizando además a la corporación correspondiente sin tomar nombres ni registro del número que marcó.

Se informó que gracias al actual gobierno se han adquirido 283 patrullas para todo el estado, mismas que apoyan la movilización de los elementos policíacos en algún tema de emergencia, además de nuevas adquisiciones de armas para poder trabajar en la seguridad de la ciudadanía.