Miles de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) salieron a manifestarse en la avenida principal de Tuxtla Gutiérrez para exigir respeto a la autonomía de este organismo del Estado mexicano.
La marcha se efectuó desde el parque Bicentenario hasta el punto conocido como la ex fuente Mactumactzá, en el poniente de Tuxtla Gutiérrez.
Con la concentración de hombres y mujeres de ciudades como Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, San Cristóbal y Tapachula, el líder de la Sección 33 del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), Jorge Alberto Jiménez Cantoral, expresó que “todavía siguen los embates en contra del Poder Judicial de la Federación, la dignidad de las y los trabajadores”.
Durante la semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó un recorte por 15 mil millones de pesos para extinguir 13 de los 14 fideicomisos existentes en la Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Electoral.
En respuesta, el líder sindical dijo que lo que buscan es la independencia judicial, que se respete al Poder Judicial como un contrapeso real, por lo que las acciones que están tomando son de protesta y de visibilizar lo que están haciendo.
“Algo que ha sido maravilloso es que hemos encontrado el apoyo de la sociedad civil que se ha unido a nosotros y día con día comprenden lo que puede ocurrir si se pone al Poder Judicial al servicio del poder”.
Reconoció que la decisión del recorte presupuestal no solo afecta a los jueces y magistrados, sino a todos los empleados del Poder Judicial, y de esa manera todos están unidos y también se está velando por el respeto a los derechos humanos de los trabajadores.
“Quiero que recuerde la sociedad tuxtleca, nosotros somos un contrapeso para el poder por vía de amparos, en cuestiones tan sencillas como quizá una multa, quitarte la concesión, no tener la defensa adecuada, y bueno, infinidad de derechos que pueden ser previstos; no solamente eso, también otorga defensa, porque tenemos defensores públicos federales y asesores jurídicos en toda la república y protegemos a todas las personas que son despedidas injustamente, les damos asistencia mediante el Instituto Federal de Defensoría Pública a todos los trabajadores”, concluyó el líder sindical.