Marcharán para exigir un alto al genocidio

Al menos once parroquias de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas han confirmado que el próximo domingo 28 de septiembre realizarán en sus respectivas sedes, peregrinaciones por la paz en Palestina y exigir “alto al genocidio”.

La diócesis que encabeza el obispo Rodrigo Aguilar Martínez informó que hasta este miércoles se han confirmado caminatas religiosas en las parroquias de Soyatitán, Palenque, Teopisca, Chenalhó, Las Margaritas, Tumbalá, Socoltenango, Comitán, San Andrés Larráinzar y dos ubicadas en San Cristóbal (Guadalupe y San Ramón).

Los organizadores han pedido a los católicos llevar “prendas, banderas y/o flores blancas, consignas, pancartas en petición de paz, alto a la guerra y al genocidio de Israel a Gaza”.

Las peregrinaciones se llevarán a cabo el domingo en diferentes horarios, pero todas en el transcurso de la mañana, de acuerdo con la invitación que han hecho a los feligreses.

La diócesis de San Cristóbal pidió “con urgencia” a las más de 50 parroquias que la integran que realicen el domingo 28 de septiembre a las 12 horas una peregrinación “con el rezo del Rosario, con algunas pancartas y consignas pidiendo por la paz en Palestina y alto al genocidio”.

La parroquia de San Agustín, ubicada en Teopisca, explicó que el punto de reunión será a partir de las 8 y media de la mañana para partir a las 9 desde el crucero El Carmelito, situado a varios kilómetros de la cabecera.

La parroquia de San Pedro, ubicada en Chenalhó, a su vez, dio a conocer que la peregrinación comenzará en la Tijera Chixiltón, a partir de las 9 de la mañana.

La parroquia de San Miguel Arcángel, con sede en Tumbalá, dijo que ha convocado a los católicos a participar en la caminata que comenzará en el atrio del templo a las 10 de la mañana y a las 11 se oficiará la santa misa.

En el caso de SCLC se prevé que la peregrinación de las parroquias concluyan en el centro de la ciudad.