Más asientos en vuelo Tapachula-Tijuana

A partir de marzo aumentará en 10 por ciento la oferta de asientos de avión en el Aeropuerto Internacional de Tapachula (AIT), lo que vendrá a impulsar la economía del sector turismo en la frontera sur.

El miembro del Consejo Directivo de la Confederación Obrero Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y director de la agencia de viajes “Vuela”, Alfredo Gálvez Sánchez, afirmó que a partir de marzo, la aerolínea Volaris incrementará de tres a seis semanales los vuelos directos a Tijuana.

Dijo que con ello la oferta de asientos de avión pasará de mil 100 a mil 200 diarios tanto de salida como de llegada en el Aeropuerto Internacional de Tapachula.

Por lo que desde marzo operarán en el AIT tres vuelos diarios a la Ciudad de México de la aerolínea Aeromexico, y en el caso de Volaris, dos vuelos a la Ciudad de México, seis vuelos semanales a Tijuana (martes, jueves, domingo), tres vuelos semanales a Guadalajara (jueves, viernes y sábado), y tres vuelos semanales a Guatemala por parte de Transportes Aéreos Guatemaltecos (TAG).

Señaló que para el mes de abril, Volaris ha anunciado que aumentará un vuelo más para Tijuana, por lo que habrá un vuelo diario entre ambas fronteras, ya que este destino tiene gran demanda, principalmente por guatemaltecos.

Indicó que este incremento de la movilidad aérea vendrá a la par de los trabajos de construcción de la nueva terminal aérea que la concesionaria Asur realiza en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, cuyas instalaciones serán de primer nivel para los pasajeros.

Detalló que el aumento de la oferta de asientos de avión beneficiará al sector turismo y a toda la economía de la región, ya que la derrama económica que genera el turismo de negocios, familiar y de placer “es oxígeno para los diversos sectores productivos”.

“No se trata solamente de vuelos y conectividad aérea, sino también de economía, ya que esto permitirá que haya mayor visita de turistas a la frontera sur y con ello el sector turismo se verá beneficiado”, abundó.

Se estima que un 30 por ciento de los boletos disponibles en el Aeropuerto Internacional de Tapachula son adquiridos por guatemaltecos, quienes usan a esta terminal aeroportuaria como trampolín para viajar a otras ciudades del norte del país o de los Estados Unidos.