Más de 17 mil personas forzadas a huir en 2024

Cientos de familias han sido desplazadas por la violencia. Diego Pérez / CP
Cientos de familias han sido desplazadas por la violencia. Diego Pérez / CP

A pesar de que se observó una fuerte tendencia a la baja a finales de 2024, Chiapas fue el estado con el mayor número de personas desplazadas por la violencia en México, con al menos 17 mil 865 personas obligadas a abandonar sus hogares.

El informe “Travesías Forzadas: Desplazamiento Interno en México 2024”, elaborado por el Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México con el apoyo técnico y financiero del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), documentó 24 eventos de desplazamiento interno masivo en Chiapas a lo largo del año pasado, un aumento del 12 % respecto a 2023.

Causa principal

La violencia vinculada al crimen organizado fue la causa principal en el 79.2 % de los casos, desplazando a comunidades predominantemente indígenas (41.7 %) en regiones como Los Altos, Frontera y la Sierra.

Municipios como Tila, Pantelhó, Chenalhó, Chicomuselo y Frontera Comalapa concentraron los episodios más graves, con enfrentamientos armados, ataques con drones, saqueos y amenazas directas que forzaron el éxodo de familias completas.

El informe detalla que, aunque históricamente el desplazamiento en Chiapas estaba asociado a conflictos agrarios y tensiones comunitarias, a partir de 2021 la criminalidad organizada se impuso como el principal detonante.

Casos graves

Uno de los casos más graves ocurrió el 15 de enero de 2024, cuando más de 2 mil 300 personas huyeron de localidades en Chicomuselo, La Concordia y Socoltenango debido a enfrentamientos entre grupos rivales.

Muchas se refugiaron en escuelas o emigraron a Quintana Roo, mientras que otras permanecen en condición de desplazamiento prolongado sin retorno seguro.

El estudio también advierte sobre el uso creciente de tecnología por parte de los grupos criminales, como drones para vigilancia y lanzamiento de explosivos

Con al menos 49 mil 122 personas desplazadas, Chiapas se ubica como el estado más afectado del país en el periodo 2016 a 2024.