El Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres en Chiapas contabilizó durante el 2022 un total de 172 muertes violentas de mujeres en la entidad, de las cuales 40 fueron registradas como feminicidios.
El Observatorio —que realiza un conteo en todo el estado a partir de las noticias de los medios de comunicación— dio a conocer que solo en diciembre pasado registró una decena de muertes violentas de mujeres, de las cuales tres fueron homicidios, cuatro accidentales, un feminicidio consumado y dos posibles feminicidios, además de 37 casos en grado de tentativa de feminicidio.
Explicó que los casos de violencia familiar se presentaron principalmente en la región Soconusco. En cuanto a las denuncias de mujeres y niñas desaparecidas, dio a conocer que hubo un total de 39 denuncias, 10 de las cuales aún están sin localizar.
Violencia sexual
“De nueva cuenta, como observamos mes con mes, la mayor incidencia de violencia sexual se encuentra en el rango de niñas y mujeres menores de edad; el mayor movimiento de procesos jurídicos se mantiene en la región Soconusco y en la Metropolitana, con 14 casos cada una”.
Cabe recordar que las muertes violentas de mujeres incluyen suicidios, accidentes viales, feminicidios, casos fortuitos y de fuerza mayor, homicidios o todo aquello relacionado a una muerte no natural.
En 2021, según el Observatorio, en la entidad se registraron 203 muertes violentas de mujeres, de las cuales 26 fueron tipificadas como feminicidio y 82 como tentativa de feminicidio; mientras que en 2020, la cifra alcanzó 177 decesos violentos (dentro de estos, 47 fueron feminicidios y 87 como tentativa de feminicidio).