Más de 172 mil credenciales perderán vigencia

La vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas, Isabel Aguilar Sánchez, mencionó que un total de 172 mil credenciales de elector son las que perderán vigencia al 31 de diciembre de este año, por lo que es fundamental que las personas acudan para actualizar su identificación.

Para la población que desea inscribirse por primera vez, aquellos que quieran cambiar de domicilio o para las personas que harán corrección de datos, es importante que se hagan esos tramites, a más tardar, el 10 de febrero de 2025.

Aguilar Sánchez explicó que el INE tiene espacios para las citas, y en la página oficial del Instituto la ciudadanía puede escoger el módulo que le quede más cerca para hacer el trámite. Ahí se incluye el día y horario que sea más flexible.

Llamado

En época decembrina baja la afluencia, por eso se hace la invitación; en estas fechas los usuarios y usuarias pueden hacer su procedimiento con más comodidad, y no cuando los plazos estén próximos y no haya espacio para las citas.

Sobre la elección judicial que viene para 2025 y que la población requiere de la credencial para votar, detalló el INE tiene la Comisión Nacional de Vigilancia, la cual emite una recomendación al Consejo General para las credenciales que pierden vigencia este diciembre no se den de baja, más bien, se mantengan hasta pasada las votaciones. No obstante, falta que el tema suba al Consejo General para su aprobación.

Para quienes van a realizar trámites, las personas deben llevar, en original, su acta de nacimiento, una credencial con fotografía y el comprobante de domicilio. El plástico se entrega en un máximo de nueve días.

Para la ciudadanía, insistió la vocal, es importante que hagan sus trámites en estos momentos que hay espacio, debido a que cada que se acerca un proceso electoral, en las fechas de cortes, se registra alto interés de la población en tener actualizada su credencial.

Al hacer estos procesos, resaltó, se puede tener la certeza de que contraharán con su identificación y con el derecho de ejercer el voto cuando se acerquen nuevas elecciones.