Más de un millón 800 mil estudiantes del nivel básico, así como otros más de diferentes subsistemas educativos como el Colegio de Bachilleres de Chiapas y Preparatorias del Estado, regresarán a clases el próximo lunes 01 de septiembre.
Solo en educación básica se contará con la participación de al menos 60 mil 084 docentes para beneficiar un aproximado de un millón 300 mil estudiantes, que según el calendario escolar 2025-2026 terminarán actividades el 15 de julio de 2026. Tendrán 185 días de actividades.
En general, en Chiapas son alrededor de 92 mil maestras y maestros adscritos a más de 22 mil escuelas de preescolar, primaria y secundaria, media superior y superior estarán ya en actividades, lo que se espera reactive algunos sectores como el transporte público.
Durante la presente semana los docentes participaron en la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE) en la que abordaron tres ejes principales: lectura crítica de la realidad; codiseño del programa analítico; y la mejora continua.
Calendario escolar
Se contemplan ocho sesiones de CTE: el 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre de 2025; para 2026, serán el 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio.
El 7 de enero de 2026 se llevará a cabo el Taller Intensivo para personal con funciones de dirección; mientras que los días 8 y 9 del mismo mes se realizará el Taller Intensivo para personal docente.
Además, el nuevo calendario escolar para educación básica establece que el 8 de septiembre de 2025 se llevará a cabo la “Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil”.
Las vacaciones de invierno se realizarán del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026. Las vacaciones de Semana Santa serán del 30 de marzo al 10 de abril.