Más de 350 mil áreas aniquiladas en Chiapas

Más de 350 mil áreas aniquiladas en ChiapasLa deforestación contribuye a efectos del cambio climático. Diego Pérez / CP

La organización ambientalista, Otros Mundos A.C, ubicada en San Cristóbal de Las Casas, informó de las 359 mil 789.18 hectáreas (ha) deforestadas en la entidad en el periodo 2001 al 2021.

La organización ubicó la agudización de la crisis climática debido a la deforestación de las selvas y bosques, por tanto, hicieron un llamado a la protección de dichos ecosistemas.

Impacto

Según la organización, alrededor del 75 por ciento del territorio de Chiapas está clasificado como área afectada por deforestación, especialmente en la zona de la Selva Maya. Se estima que el 43 % de los bosques del estado se han perdido; algunas fuentes incluso señalan que la entidad ha perdido más de la mitad de ellos (55 %).

La ganadería y la agricultura son los principales motores de la deforestación. La transformación de tierras forestales a pastizales para ganadería representa el 72.38 % del cambio de uso de suelo, y la agricultura el 23.55 %. Además, la expansión de cultivos, como la palma africana, también ha sido una causa importante en municipios como Benemérito de las Américas.

Ocosingo, Palenque, Las Margaritas, Chilón y Benemérito de la Américas han tenido la mayor pérdida de cobertura arbórea. Ocosingo, en particular, destaca con 167 mil ha de pérdida.

La deforestación en Chiapas genera un desequilibrio ecológico, daño económico, pérdida de suelos fértiles y contribuye a la crisis climática, generando incluso “islas de calor” en algunas zonas.