A una semana de que se puso en marcha la estrategia de vacunación casa por casa en los 10 distritos que tiene Chiapas, datos de la Secretaría de Salud arrojan que las células han podido inmunizar a 63 mil 512 personas en el tiempo que lleva esta actividad, la cual busca proteger a la población mayor de 18 años.
Es importante mencionar que este proyecto que forma parte de una directriz nacional que encabeza la Federación, comenzó desde el pasado 11 de abril con una primera etapa que abarca a 37 municipios de la entidad.
Para tratar de llegar al mayor número de población, la Secretaría de Salud desplegó a 742 células de vacunación, divididas en mil 484 vacunadores y brigadistas. La intención es que busquen a las personas mayores de edad para que reciban por vez primera el biológico, sin embargo, también se atiende a quienes demanden la segunda dosis y la del refuerzo.
Con base en la información difundida por la Secretaría de Salud, el proceso de la inmunización ha cobrado un nuevo giro para beneficiar a la población que, por una u otra razón, no ha podido acudir a los módulos instalados.
Los trabajos preventivos se hacen en el entendido de que, pese a que Chiapas lleva varios meses en semáforo verde por riesgo menor de contagios, la pandemia sigue activa y todavía puede representar un daño en la salud de quienes no tienen ninguna vacuna.
La primera fase de la vacunación casa por casa concluyó este 17 de abril. En los recorridos los brigadistas están inmunizando a los interesados con la marca AstraZeneca. El plan que tiene la Secretaría de Salud es que después de esa fecha se añadan más unidades médicas para ampliar el margen de municipios beneficiados.
El llamado constante al pueblo de Chiapas es que aquellas personas que están en los rangos de edades acudan a aplicarse la vacuna contra el coronavirus; con esas acciones y con la continuidad de las medidas básicas de higiene, se podrá seguir como uno de los estados con menos casos de personas enfermas y con índices de mortalidad muy bajos.
“La vacunación contra el covid-19 tendrá un nuevo reforzamiento para seguir llegando a la población que por muchas causas no se ha acercado a un módulo de vacunación; el personal de salud acercará los biológicos para todas aquellas personas que requieren de una primera, segunda y tercera dosis, recordando que la pandemia aún sigue y representa la misma amenaza para la humanidad”, dijo la semana pasada José Manuel Cruz Castellanos, titular de la Secretaría de Salud en Chiapas.