En más de dos meses de trabajo en la actual administración estatal, más de mil 930 personas han sido detenidas en diversos operativos que se han implementado en Chiapas, aseguró Óscar Alberto Aparicio Avendaño, titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP).
Al dar los resultados del 8 de diciembre a la fecha, mencionó que se han asegurado 226 armas de fuego. Se le suman 12 mil 837 cartuchos y 385 cargadores, así como 423 vehículos con reporte de robo.
Detalles
De las últimas actividades realizadas en la región Selva, trabajo que se realizó entre la Fiscalía General del Estado (FGE), la SSP y otras dependencias federales, se detalló que fueron detenidas 25 personas gracias a un trabajo previo de inteligencia que se llevó a cabo.
Quienes fueron asegurados obligaban a la población a estar en puestos de control de seguridad y no dejaban entrar a los turistas ni tampoco a las autoridades.
“Respecto a los 20 detenidos del domingo en Ocosingo y Palenque, Jorge Llaven refirió que algunos de ellos cuentan con órdenes de aprehensión por el evento ocurrido hace un año, cuando este grupo de criminales humilló y dio un trato indigno a elementos de las Fuerzas Armadas, de lo cual hay constancia, pues fueron despojados de sus armas y uniformes, y obligados a grabar videos pidiendo la devolución de costales que contenían droga”, detalló la Fiscalía en un comunicado.
Limpieza interna en la SSP
Dentro del operativo en la zona de Lacanjá se decomisaron armas cortas y largas, además de siete vehículos. De las personas detenidas, cinco estaban adscritas a la SSP como la policía ecológica.
Incluso, dentro de este operativo cayó un mando de la dependencia y era el subdirector de la Policía Estatal Preventiva. Sin embargo, Aparicio Avendaño aclaró que no habrá impunidad ni tampoco corrupción.
Esa persona estaba pasando información a los grupos delictivos y, además, filtró datos sobre los operativos que se llevarían a cabo en la región.
“Nos duele esta situación, es una persona que se le dio la confianza. Contaba con más de 15 años de servicio” en la antes Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y hoy SSP. “Vamos a seguir trabajando de esa manera, limpiando nuestra casa”, dijo Aparicio Avendaño.
En Salto de Agua se detuvieron a otras personas; también se decomisaron armas. Generaban violencia y hasta robo de vehículos.
FGE
El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, informó que también se dio un banderazo de salida del transporte para que puedan trabajar en la zona Sierra, debido a que por dos años no pudieron ofrecer los servicios por la comisión de delitos que ocurrían.
En la región se han llevado a cabo cateos, ejecuciones de las órdenes de aprehensión y hasta la detención de quienes cometieron delitos y lastimaron a esa zona turística.
Llaven Abarca comentó que hay detenidos que se están investigado por los siguientes delitos: extorsión, robo de vehículos, homicidio y hasta desaparición de personas.
“Se firmó un acuerdo de recompensa para quien proporcione información veraz y útil, para poder detener a Cabrero, alias “El Cabra o La Cabra”, quien es el principal generador de violencia en esta región, encabeza un grupo criminal y cuenta con órdenes de aprehensión por diversas carpetas de investigación; por lo que se están ofreciendo 500 mil pesos”, añadió la FGE.