Más de ocho mil nuevos empleos generados

La Dirección de Información Geográfica y Estadística, con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), confirmó que en un año, comparando los meses de abril de 2022 y el mismo periodo de este 2023, se generaron más de ocho mil nuevos empleos en Chiapas.

En la entidad se tiene un registro de 245 mil 920 personas aseguradas; de ese porcentaje, un 62.1 % (equivalente a 152 mil 790 trabajadores) se trató de hombres, mientras que 93 mil 130 (que representaron el 37.9 %) fueron mujeres. El estado tiene una participación del 1.13 % en todo el país.

“De acuerdo a los datos presentados por el IMSS, al 30 de abril de 2023, a nivel nacional se contaba con un total de 21 820 291 trabajadores asegurados a este instituto, se registró un aumentó de 0.11 % en relación al mes anterior, que equivale a 24 011 trabajadores más”, puntualiza la información.

A nivel local, y del total de personas que fueron afiladas al IMSS, suman 217 mil 147 las que están en condiciones de permanentes. Con esas cifras, Chiapas se colocó en el lugar número 8 en todo el país, al llegar al 88.3 %, incluso superó la media nacional que se situó en el 86.1 %.

“Uno de los indicadores para medir el empleo es la variación absoluta de los trabajadores permanentes totales (urbanos y del campo) más los eventuales urbanos (TPEU). Comparando el total de trabajadores en esta categoría, en Chiapas, de abril de 2022 a abril de 2023, se registró un incremento de 8 mil 737, equivalente a 3.8 % más de trabajadores en esta categoría”, añade el reporte.

Entre abril de 2022 y el mismo mes pero de este 2023, Tuxtla Gutiérrez se situó como el municipio que alcanzó los mayores registros de afiliación al instituto con 2 mil 806; por igual, con números positivos le siguieron Tapachula (mil 22), Palenque (mil 21), Reforma (924) y Arriaga (820).

En contraparte, “los municipios que presentaron las mayores reducciones de trabajadores en el periodo citado fueron: Chilón (-124), Mazatán (-135), Villaflores (-177), Venustiano Carranza (-537) y Mapastepec (-795)”.