Durante 2024, los museos de Chiapas recibieron un total de un millón 86 mil 322 visitantes, lo que representa el 2.11 % de la afluencia nacional, según los datos que proporcionó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La entidad cuenta con 36 recintos, de los cuales 921 mil 680 personas asistieron a exposiciones y 164 mil 642 a eventos culturales, académicos o sociales.
A nivel nacional, los museos reportaron 51.5 millones de visitantes, con la Ciudad de México, Nuevo León y el Estado de México concentrando el 64 % del total. Chiapas se posicionó como la octava entidad con mayor afluencia, superando a estados como Yucatán y Quintana Roo.
INAH
Dentro de la oferta cultural chiapaneca, cuatro museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) destacan por su relevancia histórica. El más visitado, de acuerdo a los datos de visitas que proporciona esta entidad federal; fue el Museo de los Altos de Chiapas, que lideró con 29 mil 109 visitas que corresponde al 52.58 % del total de estos recintos.
Le sigue el Museo Regional de Chiapas que registró 20 mil 325 asistentes con el 36.71 %. Y en tercer lugar el Museo Arqueológico de Comitán que recibió cinco mil 931 personas con un acumulado del 10.71 % de las 55 mil 365 visitas que recibieron en total estos museos.
Perfil de visitantes
El Inegi destacó que el 60.8 % de los visitantes nacionales contaba con educación superior, tendencia que se mantuvo estable respecto a 2023. En Chiapas, el 53.9 % de las visitas fueron mujeres, y el 46.1 %, hombres.
Entre los motivos para no asistir a museos, destacaron la falta de difusión (18.2 %) y la percepción de que "no hay tiempo" (16.2 %).
En el Día Internacional de los Museos, expertos subrayan la importancia de innovar en actividades culturales y mejorar la accesibilidad. En Chiapas, donde solo el 34.9 % de los museos cuenta con infraestructura para personas con discapacidad.