La Cruz Roja Mexicana (CRM), Delegación Tuxtla Gutiérrez, dio a conocer que derivado del incremento en los accidentes de tránsito, el número de víctimas también se ha elevado, ya que se tiene estimado que más del 30 % de los heridos graves en estos siniestros pierde la vida.
De acuerdo con el director médico del hospital anexo de la Cruz Roja Mexicana en Tuxtla Gutiérrez, Javier Sánchez Avendaño, comentó que el incremento de ingreso de pacientes heridos por accidente de tránsito resulta preocupante, ya que en este 2023 han atendido hasta cinco pacientes al día por esta causa.
Precisó lo siguiente: “Esto quiere decir que para la mala fortuna de la población, estos accidentes se han incrementado considerablemente en la capital chiapaneca. Ante el cierre de algunas vialidades la población tiende a circular más a prisa para poder llegar a sus destinos o a sus centros laborales, sumado a la imprudencia de algunos conductores, terminan involucrándose en estos accidentes de tránsito”.
Impacto corporal
Como resultado de cada siniestro, los implicados pueden resultar con heridas leves o de gravedad, y dependiendo de ello son atendidos en hospitales de primer, segundo o tercer nivel. Las contusiones en diferentes partes de la anatomía son las lesiones más comunes, a lo cual se le conoce como pacientes policontundidos.
“Pero también son comunes los pacientes que presentan fracturas, y que en este caso pueden ser dos o más en su contexto anatómico, que eso hace que el paciente tenga resolución quirúrgica; por ello su etapa de recuperación es más lenta”, detalló.
En cuanto al tiempo de recuperación, éste puede ser variable, siendo las fracturas cervicales las más comunes, teniendo un tiempo de recuperación de siete días.
“Sí hay más complejidad en las lesiones, cuyo tiempo de recuperación es de 21 días en adelante; si se trata de una situación que requiere operación, la recuperación se extiende hasta por 30 días. Por ello, es muy importante que la ciudadanía utilice el casco cefálico para protección de los motociclistas, manejar con precaución… y en el caso de los automovilistas, a usar el cinturón de seguridad, circular a velocidad moderada y no conducir bajo los influjos de sustancias”, indicó.
Los pacientes que ingresan por este tipo de accidentes son hombres adultos jóvenes entre 18 y 25 años de edad, pero también “tenemos un segundo grupo poblacional de entre 40 y 50 años de edad, bajo otro contexto, aparte de la situación no mezclada con alcohol, pero sí por exceso de velocidad o por fallas en los automotores”.
Aunado a que de manera inmediata un accidente de tránsito genera gastos monetarios; por una valoración primaria se paga entre 2 y 2 mil 500 pesos.
Chiapas, foco rojo en accidentes de tránsito
Con 2.19 % de tasa, la entidad ocupa el cuarto lugar nacional, tratándose de una de las mayores tasas en la media anual de defunciones por siniestros de tránsito por entidad federativa en el periodo 2011-2021, de acuerdo con la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial (Enamov) 2023-2042.
La misma fue presentada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), donde se establece la visión a largo plazo y sienta las bases para el desarrollo de la movilidad y seguridad vial del país.