Más escuelas optan por volver a clases en línea
Más escuelas cierran sus puertas para retomar las actividades a distancia por la cuarta ola de contagios. Carlos López / CP

Mientras más escuelas del nivel básico deciden suspender clases presenciales por dos o tres semanas, debido al incremento de contagios de coronavirus en su variante actual ómicron, la secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, afirmó que las escuelas del país son espacios seguros y no representan un factor de riesgo en la transmisión del virus.

En la última semana más instituciones educativas de la capital chiapaneca han decidido retomar las actividades a distancia o virtuales, por decisión general de la comunidad de padres y madres de familia, para no arriesgar a los estudiantes, trabajadores y maestros, y en general nadie más.

Tal es el caso de la Escuela Primaria “Club de Leones”, que por acuerdo del Consejo Técnico comunicó a los padres y madres que las actividades presenciales se reanudarán hasta el lunes 14 de febrero. Anteriormente, esto lo habían hecho varias escuelas del nivel primaria y secundaria.

En varios planteles educativos los maestros dejaron la decisión de reanudar clases presenciales a los padres y madres, debido a que, aseguran, las autoridades educativas no les entregaron insumos sanitarios, sólo fueron presionados para abrir las escuelas, por lo que la suspensión de actividades también estuvo a cargo de ellos.

El incremento de casos covid es exponencial, tal y como lo reporta diariamente la Secretaría de Salud del estado con más de 300 casos diarios, desde adolescentes, jóvenes y adultos, lo que ha provocado una severa precaución en gran parte de la sociedad.

Postura oficial

Sin embargo, la titular de la SEP, con motivo de la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar, indicó que en el último monitoreo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y de las secretarías de Educación Pública y de Salud, realizado en más de 114 mil escuelas, se registró que sólo el 0.27 por ciento reportó casos de contagio.

Aun así, comentó que se fortalecerán las medidas de prevención en los planteles escolares para que se mantengan como un lugar seguro y armónico para la convivencia de estudiantes, docentes, personal administrativo y de apoyo a la educación.

La funcionaria federal resaltó la participación de los tres órdenes de gobierno, las autoridades educativas locales y los comités de salud, para proteger a las comunidades escolares, e informó que en las primeras semanas del año se aplicó la vacunación de refuerzo a más de un millón 800 mil trabajadores de instituciones públicas y particulares del país.

Destacó, además, la importancia de las valoraciones diagnósticas realizadas por el personal docente, ya que aportan información relevante sobre los desafíos y avances en los aprendizajes esperados de sus alumnos.