La delegación en Chiapas del Instituto Nacional Electoral (INE), como parte de la conclusión del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, confirmó que en seis casillas seccionales se presentó una participación igual y hasta mayor al 100 % de la gente que podía votar.
Es decir, se “identificaron boletas sin dobleces, casillas seccionales en las cuales se emitió voto único a candidatura con diversas agravantes como la misma caligrafía y secuencia numérica”.
Claudia Rodríguez Sánchez, vocal de la Junta Local del INE en Chiapas, recordó que en este proceso, bajo engaños, intimidación y hasta amenazas, se sustrajeron paquetes de 16 casillas electorales, delito que fue denunciado ante las autoridades correspondientes.
“Lamento mucho que en esta elección se hayan implementado medidas y acciones para vulnerar el voto libre, secreto, directo, personal e intransferible; por parte de actores con intereses que no son democráticos”, enfatizó.
Análisis
El INE realizó un análisis y con base en las pruebas encontradas, determinaron inviables votos para las diversas elecciones. Para el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Consejo General determinó que eran inviables 3 millones 779 mil 622 votos que se dividieron en 818 casillas, y de ese número 570 se ubicaron en Chiapas y correspondió al 69.68 %.
“En suma, las conductas verificadas comprometen de forma sustantiva el derecho al sufragio, así como los principios de legalidad, equidad, autenticidad y certeza electoral, toda vez que con éstas se acredita la existencia de incidentes graves y dolosos”, se informó desde el INE.
El Instituto agregó que también se detectaron anomalías para la elección del Tribunal de Disciplina Judicial, debido a que fueron inviables 929 casillas; de ese número, el 75.13 % estaban en Chiapas y fue equivalente a 698 casillas.
“Respecto a la elección de magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se consideraron inviables 878 casillas seccionales, 625 de Chiapas, lo que representa el 71.28 %”, remarcó el INE.