Máscaras y maquillajes pueden causar alergias

Afectación en la piel como irritación, comezón e incluso alergias, son muy recurrentes en los menores ante el uso de maquillajes, máscaras y disfraces en la tradicional temporada de Día de Muertos, indicó la dermatóloga pediatra, Helena Vidaurri de la Cruz.

Consultas

Comentó que cada año llegan a consulta infantes con síntomas que van desde prurito, hasta una irritación o bien reacciones alérgicas y condiciones, por la interacción de las sustancias que componen los maquillajes con la radiación solar, que ya requieren una atención más especializada.

La integrante de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), advirtió sobre la importancia de mantener cuidados en la piel de los infantes ante la llegada de la temporada de festejos con disfraces.

Recomendó comprar los artículos en lugares formalmente establecidos, verificar los ingredientes o componentes y, de ser posible, acudir con el dermatólogo para tener mayor certeza y seguridad.

En el caso del maquillaje debe retirarse de la piel una vez que concluya la salida a pedir “calaverita”, puede ser con crema lubricante o con desmaquillantes bifásicos (agua-aceite), de tal modo que la piel no tenga reacciones similares al acné, y que disminuya el riesgo de dermatitis por contacto.

Afectaciones

Los disfraces pueden conllevar a la acumulación de sudor, cuya interacción con los mismos materiales tales como látex, pelucas, capas y accesorios, pudiera derivar en irritación, por lo que es recomendable tomar pausas, así como mantener la piel humectada.

Se recomienda el uso de protector solar incluso debajo del disfraz al menos 30 minutos antes de salir a la calle, pero también si van a permanecer en la escuela o en interiores y días nublados, toda vez que la radiación traspasa las nubes y llega a través de ventanas, aunada a la radiación generada por lámparas y pantallas.