Mazatán, un sitio de conservación animal

Más de 50 mil iguanas, 100 venados y 12 tepezcuintles, se mantienen en la Unidad de Manejo y Aprovechamiento (Uma) denominado “Iguanero Mazatán Chiapas” en donde estas especies en peligro de extinción han encontrado un sitio para su preservación y cuidado.

Al respecto el responsable de sitio Abilio Villareal Morga, precisó que la reproducción de estas especies, se ha logrado gracias al trabajo y cuidado arduo que se realiza, el cual se ha mantenido gracias a la colaboración de empresas independientes.

Aseveró que las dependencias encargadas de brindar apoyo para la supervivencia de esta unidad, actualmente no cumplen su labor, por lo que han tenido que redoblar esfuerzos para poder subsistir.

“La iguana es una especie que se encuentra amenazada debido a lo atractivo de su comercialización, por lo que lograr una población de 50 mil es un gran avance para su preservación, tenemos desde adultas, medianas y recién nacidas”, expresó.

Asimismo comentó que la iguana es la segunda especie más consumida en la entidad, por lo que resulta ser buscada para la preparación de algunos platillos.

Mencionó que la unidad de aprovechamiento tiene una extensión de 20 hectáreas por lo que se tiene la infraestructura necesaria para mantener en libertad a varias especies de animales que son altamente perseguidas.

Resaltó que de manera semanal de cinco a seis toneladas de papaya son abastecidas por la empresa Agromod, quien ha sido uno de los principales apoyos para este lugar de conservación animal.

Explicó que las iguanas y venados que aquí se reproducen son comercializadas de manera responsable para consumo humano, por lo que solo machos pueden estar disponibles para la población con la finalidad de mantener a las hembras para reproducción.

“Mucha gente tiene una imagen equivocada de las Umas, pero tratamos de informar sobre nuestra labor, ya que evitamos un daño en ecosistemas al reducir que estas especies sean cazadas en la vida silvestre”, detalló.

Puntualizó que el iguanero se encuentra a 10 minutos del entronque de la carretera costera en el kilómetro 7 de la vía a Aquiles Serdán en el municipio de Mazatán a un costado del aeródromo, el cual se encuentra abierto de nueve de la mañana a una de la tarde para el público en general.

“Si la población desea venir a observar a los animales, lo ideal es que nos visiten por la mañana ya que los animales salen de los espacios a alimentarse”, recomendó.

Para finalizar recordó que este espacio realiza una labor importante para el mundo animal, por lo que solicitó apoyo de las autoridades para su mantenimiento.