Tiene 48 años de los cuales 18 los ha dedicado a la Mecanografía, una actividad que está al borde la extinción, debido a la entrada de las nuevas tecnologías.
María del Carmen Mendoza Paz, relata que ya no tiene trabajo, pues últimamente la llegada de las nuevas herramientas de tecnologías como computadoras, laptop, tablets y teléfonos inteligentes se han apoderado de la sociedad.
Los oficios lo hacen a través de estos, además de en la ciudad, ya son pocos los que se dedican a ser mecanógrafos.
“Ya todo se va a la computadora, y como yo no sé manejar la computadora, entonces ya nos preocupa de cómo vamos a trabajar, bueno al menos yo en lo personal ya que a mí me gusta escribir mucho en máquina, pero creo que voy a trabajar”, sostuvo.
María forma parte de un grupo de mecanógrafos llamado “Shalom”, el cual se ubica en el centro de la capital chiapaneca, y en donde de lunes a sábado, hacen llenado de formatos a máquina eléctrica y mecánica, redacción de oficios, y trabajos escolares.
A la semana, obtiene de su trabajo 500 pesos, donde al igual que sus compañeros mecanógrafos cobra una comisión por cada cliente que llega.
Al día llega atender hasta 5 clientes, nada comparado con lo que tenía hace 8 años el cual llegaban más de 20 personas a solicitar un trabajo a máquina con lo cual era más elevado su sueldo.
María dice que con lo poco que gana no le alcanza, ya que todo está caro, ella vive sola, sin embargo no pierde la esperanza de seguir con este oficio que durante 18 años ha conservado y que le ha dado muchas satisfacciones, pues ha ayudado a cientos de personas al redactar una carta, solicitudes, tesis, entre otros documentos.
Nos relata que este oficio a pesar de tener un destino hacia la desaparición, hay momentos en que cobra relevancia para muchas personas, como ha sido con el tema del sismo del pasado 7 de septiembre, donde muchas familias perdieron documentos valiosos.
“Ahorita se está redactando los oficios de los apoyos que vienen a pedir todas las personas de varios municipios para la reconstrucción de sus casas ahora que pasó sismo en todo el estado, para que pueda haber una solución, en donde las personas piden materiales, estos oficios regularmente van dirigidos al Gobernador”, relató.
El oficio de mecanógrafo es sin duda un trabajo de mucha preparación ya que se debe tener una redacción perfecta para poder hacer un oficio de cualquier tipo.
Sin embargo la llegada de las nuevas herramientas de tecnologías así como del internet ha facilitado el trabajo de los ciudadanos, escuelas, dependencias e instituciones ya buscan la manera más fácil de hacer un documento.
Aunque muchos mecanógrafos han dejado esta actividad para encontrar otro trabajo, María se aferra a dejarlo no solo por ser su principal fuente de ingreso, sino por el cariño que le tiene por el cual todos días acude a su escritorio lista para redactar un nuevo documento.