Ante la presencia de diputados federales, senadores, magistrados, mandos militares, familiares e invitados especiales, el gobernador del estado de Chiapas Eduardo Ramírez Aguilar impuso, este jueves por la noche, la medalla Rosario Castellanos al escritor y poeta Natalio Hernández Hernández en sesión solemne del Congreso del Estado.
Tras recibir la presea, el destacado escritor dijo: “Este reconocimiento me compromete a seguir contribuyendo en el desarrollo y florecimiento de las lenguas y culturas de los pueblos originarios de nuestra nación mexicana”.
Aceptación
Reconoció que la medalla Rosario Castellanos para el simboliza el cierre de una larga caminata de 50 años por los pueblos indígenas y varios municipios del estado de Chiapas.
En su emotivo discurso recordó que su primera visita a la entidad la realizó en 1975 en su calidad de presidente de la Alianza Nacional de Profesionistas Indígenas Bilingües Asociación Civil. “Este primer viaje lo realicé para invitar a los hermanos docentes a que asistieran al primer encuentro nacional de maestros indígenas bilingües que se realizó en mayo de 1976”, expresó.
“El momento más intenso de mi relación con Chiapas fue a partir de 1994 cuando estalló el movimiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional EZLN”.
En este contexto histórico de la lucha de los hermanos indígenas de Chiapas, el condecorado participó en las mesas de diálogo entre el Gobierno Federal y el EZLN que posteriormente se reflejaron en los acuerdos de San Andrés Larraínzar en 1996.
Su relación con el estado
Sin embargo, una de las vertientes de su relación con Chiapas ha sido a través de la literatura y lenguas indígenas. Fue en 1993, con la colaboración de Jacinto Arias, Carlos Montemayor y Miguel León Portilla, crearon la Asociación de Escritores en Lenguas Indígenas en Texcoco, Estado de México.
En este escenario dijo que el proyecto de promoción y desarrollo de la literatura en lenguas indígenas ha logrado avances importantes como puede constatarse por los diferentes premios nacionales e internacionales que se han venido otorgando en los últimos 25 años a los escritores indígenas.
Es por ello que a lo largo de todos estos años y del trabajo incansable de los escritores es que México es un referente a nivel mundial de la literatura contemporánea en lenguas indígenas. En su mensaje reconoció el papel del gobernador Eduardo Ramírez como embajador del pensamiento “humanista”.
“Para que el desarrollo tenga rostro humano es necesario una política humanista. El día de hoy recibo con gran humildad la medalla Rosario Castellanos que hoy me otorga el Congreso de Chiapas”, manifestó.
Como un “sembrador de caminos” dijo que su compromiso continúa siendo el trabajo para el crecimiento y florecimiento de las lenguas y culturas de nuestra nación mexicana.