La presidenta del Colegio de Médicos Generales del Estado de Chiapas, Rosa Aidé Argüello Aguilar, comentó que después de dos años comenzarán a reactivar las actividades gremiales con sesiones académicas, congresos, diplomados y más, promoviendo principalmente la certificación médica, que avala los conocimientos y actualización profesional.
En conferencia de prensa habló sobre la importancia de la certificación en medicina general para el gremio, avalada por el Consejo Nacional de Medicina General, además el colegio cuenta con folio registrado ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En el marco de la presentación del nuevo Consejo Directivo que coordinará el colegio, dijo que, el médico general debe estar actualizado para dar una mejor atención y diagnóstico a sus pacientes, porque son el primer contacto para detectar padecimientos generales y referir con cada especialista.
“La certificación es como un examen, evalúan los conocimientos para volver hacerlo cada cinco años, porque la medicina está en constante cambio, surgen nuevos medicamentos, tratamientos, por eso nos enfocamos muchos en la actualización y que estén certificados nuestros médicos”, apuntó.
Respaldo
Uno de los temas que abordan es la asesoría jurídica para los socios activos, porque todo médico siempre está en riesgo de un problema laboral, por eso establecen un respaldo y acompañamiento. Que ninguno sea víctima de una situación fuera de su control.
El panorama social e institucional actualmente es un poco complejo, pero los médicos deben ser conscientes de los límites para la atención por ciertas situaciones que se han presentado, por eso trabajan constantemente en un programa institucional de capacitaciones y asesorías acordes al contexto actual.
El próximo 29 de agosto anunciaran el programa académico 2025-2026, integrado por un congreso, simposio, sesiones y la certificación como médicos generales.