Medidas de austeridad genera ahorro de recursos

Medidas de austeridad genera ahorro de recursos

Carlos Agustín Gorrosino Hernández, tesorero del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, dio a conocer que desde el inicio de la presente administración encabezada por Carlos Morales Vázquez, se han tomado medidas que han permitido un ahorro significativo en lo que corresponde a egresos hasta en más de 100 millones de pesos.

De acuerdo al funcionario municipal el adeudo que se tenía por el concepto del crédito a corto plazo se liquidó el pasado 12 de julio, el cual fue tomado en el ejercicio anterior derivado de que el Ayuntamiento actual no recibió la provisión para realizar el pago de los aguinaldos a la base trabajadora correspondientes al año 2018.

Ahorros

El costo de los aguinaldos tanto para el municipio, como para el Smapa y del DIF ascendió a 148.9 millones de pesos, lo que debió haber sido cubierto en tres cuartas partes por la pasada administración, pero no fue así.

Otro de los puntos a destacar fue que la deuda pública bancaria del 30 de septiembre de 2018 al 2 de julio de 2019, pasó de 360.8 a 350.8 millones, lo que significó una reducción del 2.8 por ciento.

Mientras que los pasivos de corto plazo, en el mismo periodo pasaron de 564.3 a 173.9 millones, que representa una reducción del 69.2 por ciento, por ello la deuda pública registrado en el mismo periodo paso de 925.1 a 524.7 millones, lo que significa una reducción de 400.4 millones, es decir 43.3 por ciento.

El funcionario detalló que gracias al estricto control del gasto que se tiene, el fortalecimiento de los ingresos, que en síntesis, implica una fuerte disciplina financiera como parte de una política implementada por el alcalde.

Estos ahorros se han logrado gracias a la reducción en los servicios personales, que citando los gastos en el primer semestre del 2018 fueron de 437.2 millones de pesos, para este semestre fueron de 404 millones de pesos, generando un ahorro de más de 30 millones.

En el mismo periodo se generó un costo por concepto de combustible de 29.8 millones, para este periodo se llevan gastando 14.3 millones de pesos, ahorrando 15.5 millones.

Medidas de austeridad

En lo que respecta a las asesorías en el ejercicio anterior se gastaron 26.2 millones de pesos, en lo que va del presente se han gastado 0.8 millones con un ahorro de 25.4 millones.

Publicaciones oficiales. 7.4 millones en el primer semestre en el ejercicio anterior, ahora se van gastando 2.4 millones de pesos, ahorrando cinco millones de pesos.

El tesorero destacó el trabajo que ha realizado en conjunto con la Secretaría de Servicios Públicos Municipales y con el área de Alumbrado Público, con lo que se ha logrado bajar el costo de la energía eléctrica de 45 a 39 millones de pesos, lo que es significativo con un ahorro de seis millones de pesos.

Detalló además que anteriormente se gastaban 10.1 millones de pesos en el ejercicio anterior por servicios informáticos, ahora se han gastado cero pesos en este rubro.

En estudios e investigaciones se gastaron 12.7 millones en el primer semestre del ejercicio anterior, ahora van gastados 0.4, con más de 12 millones de pesos ahorrados.

Fuera aviadores

Estos rubros han permitido ahorrar 107.5 millones de pesos. Para lograrlo se hizo también un trabajo de depuración de los servicios personales “la gente que no se presentaba a laborar se le dejó de entregar el ingreso, así mismo es parte de la salida que se dio a los aviadores”.

Recordó también que este ahorro ha sido gracias a que no se contrataron trabajadores de confianza, sin olvidar que en el primer semestre se tuvo un incremento sustancial en lo que respecta a los salarios de los empleados.

En este panorama precisó que la responsabilidad de las autoridades actuales es revertir la situación que prevalecía en la pasada administración, a la fecha ya se tiene previsto el pago de los aguinaldos para el presente año, gracias a los ahorros que se han tenido.

Destacó que el Ayuntamiento se encuentra preparado para enfrentar cualquier contingencia, siendo una prioridad para el alcalde la política de austeridad, la cual prevalecerá en los siguientes ejercicios de la presente administración.