La Cooperativa Nandambua, uno de los grupos de lancheros que presta sus servicios para los recorridos turísticos en el Cañón del Sumidero, reporta una notable mejoría en la afluencia de visitantes durante el presente periodo vacacional de verano, en comparación con la temporada de Semana Santa, la cual fue calificada como “muy baja”.
Expectativas cumplidas
El socio y encargado de reservaciones de la cooperativa, Asunción López Martínez, explicó que, a diferencia de Semana Santa, donde las expectativas no se cumplieron, la temporada de verano sí les permitió trabajar a un buen ritmo y comenzar a recuperarse económicamente.
López Martínez detalló que la medición se realiza por “vueltas” (recorridos completos) que realiza cada lancha. En días buenos, las embarcaciones llegaron a realizar entre dos y tres vueltas diarias, lo que indica una afluencia turística satisfactoria.
Sin embargo, la cooperativa opera actualmente al 50 % de su capacidad total. De su flota de 33 lanchas, solo entre 16 y 17 están en funcionamiento debido a que el resto requiere reparaciones importantes, principalmente de motores, para las cuales se necesita una fuerte inversión económica.
Turismo nacional
El encargado destacó que la mayor afluencia fue de turismo nacional, en forma de grupos y familias. En contraste, el turismo internacional fue escaso durante las vacaciones de verano, ya que los visitantes extranjeros suelen evitar las aglomeraciones propias de las temporadas altas nacionales.
Se espera que el turismo proveniente de Europa, especialmente de Italia, Francia y España incremente en los próximos meses, entre agosto y noviembre, que es su temporada habitual para visitar la región.
Respecto a las lluvias características de la temporada, López Martínez indicó que no han sido un impedimento mayor para las operaciones.
“Los lancheros están capacitados para evaluar las condiciones y, en caso de lluvias fuertes, consultan con los turistas si desean continuar o regresar, priorizando siempre la seguridad”, expresó.
Los ingresos de esta temporada están siendo destinados prioritariamente a cubrir deudas previas y, posteriormente, a iniciar la reparación de las lanchas dañadas.
“Si bien los recursos aún no son suficientes para reactivar toda la flota, esta temporada representa un importante respiro económico que nos permitirá continuar con el proceso de recuperación”, agregó.
Finalmente, Asunción López extendió una invitación cordial al público en general para que visiten el majestuoso Cañón del Sumidero.