El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció la creación de MejOra Sí, que se trata de la nueva opción crediticia que tendrá la población y que permitirá la entrega de hasta 139 mil pesos para quienes lo soliciten.
No obstante, se detalló que este nuevo financiamiento está dirigido para aquel sector que no cotiza en la actualidad ante el instituto, pero que tienen recursos dentro de la Subcuenta. En caso de que el dinero se apruebe, la tasa de interés se moverá entre el 0 y 4 %.
De las características de este programa, es que las personas contarán con un plazo de cinco años para liquidar la deuda equivalente a 60 mensualidades. Se busca que con ese dinero se hagan mejoras en una vivienda.
En el pronunciamiento se detalló que, de la “utilización de la Subcuenta de Vivienda como garantía en caso de incumplimiento”, el programa también contará con un seguro, esto en caso de que haya alguna defunción o “incapacidad total y permanente”.
Justicia laboral
Con la estrategia implementada por el Infonavit, detalla la información, se avanza en el tema de justicia laboral e inclusión, debido a que se ha considerado a un sector de la población que no se había atendido. Además del personal que alguna vez cotizó para Infonavit, MejOra Sí también podrá solicitarse por aquellas personas que tengan algún empleo temporal.
Desde la Dirección del instituto se invitó a quienes estén interesados a que entren a “Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) para conocer el ahorro que tienen en su Subcuenta de Vivienda y saber qué monto de crédito pueden alcanzar”.
En el caso de Chiapas, la delegación informó que cerró el año con cuatro mil 413 créditos que se ejercieron, lo que se tradujo en una derrama económica de mil 351 millones de pesos. El 56 % de los financiamientos se aplicó para mejorar y remodelar los hogares.