Mejoran la calidad de vida de 23 localidades
Quieren que las personas tengan derechos humanos al agua. Diego Pérez / CP

El Organismo Municipal de Servicios Comunitarios de Agua y Saneamiento (Omscas) en Berriozábal, es un modelo de organización que trabaja con representantes de la comunidad y prioriza los proyectos de agua en función de las necesidades de la comunidad. Este mismo ha proporcionado con éxito una infraestructura y servicios de agua a 23 comunidades, mejorando la calidad y reduciendo las enfermedades.

Función principal

Los Omscas tienen como función principal garantizar el derecho humano al vital líquido para las comunidades rurales, a fin de que tengan un agua de calidad y gestionen su uso.

Para este caso, funciona para que el Ayuntamiento de Berriozábal pueda invertir en infraestructura hidráulica en comunidades donde no existe como tal un sistema comunitario del agua o en aquellas donde realmente se encuentran obsoletos los sistemas de este líquido.

Relato

La organización Cántaro Azul presentó “Testimonios de experiencias organizativas del Omscas de Berriozábal”, y resaltó que este modelo enfrenta desafíos para asegurar la financiación y mantener sus operaciones, pero los miembros de la comunidad tienen la esperanza de que siga teniendo éxito.

“A pesar de que funciona con recursos públicos, las decisiones y la toma de directrices de su funcionamiento van a partir de una Junta de Gobierno, compuesta por gestores y gestoras comunitarias de todas nuestras zonas de Berriozábal”, resaltó uno de los integrantes.

El Omscas se sustenta en un acuerdo entre lo público y lo comunitario, pues su junta de gobierno está integrada en su mayoría por gestores y gestoras comunitarias del agua de las diferentes localidades rurales que integran el municipio.

El Omscas, de reciente creación (2019), fue reconocido, incluso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como una de las mejores prácticas municipales por parte del Instituto para el Federalismo y el Desarrollo Municipal.