Mercado 5 de Mayo, más de 40 años de historia

Fundado de manera oficial el 18 de septiembre de 1975, el Mercado 5 de ayo debe su nombre al barrio donde se encuentra situado. Tiene casi 42 años de haber sido inaugurado. En un inicio por 126 locatarios, de los cuales le sobreviven actualmente cuatro.

“Doña Antonia, doña Mari, su servidora y doña Chelo, quedamos cuatro”, dijo la secretaria general del Mercado 5 de Mayo, Luz Noriega Jiménez.

En aquel entonces José Ricardo Borges Espinosa era el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez y Manuel Velasco Suárez gobernador de la entidad, siendo estos quienes en dicho año a través de las solicitudes de los mercaderes otorgaron el recurso económico para la construcción de la plaza.

Un proyecto que junto al parque denominado también como 5 Mayo y a la Escuela Secundaria Técnica Número 2, sería la tercera construcción importante de la zona, para después sumarse el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado también en el perímetro.

“Antes de ello, el Mercado 5 de Mayo podía ser retratado nada más con puras galeritas, como si fuera un mercado sobre ruedas a lado de caballeteros y circos que venían y se instalaban en un campo de tierra”, relató doña Luz.

Actualmente el mercado cuenta con 480 locatarios, cada uno —en su mayoría— cuenta con un espacio de dos metros de frente por dos de fondo, abundó.

Por otra parte, Noriega Jimenez sostuvo que el mecionado centro de abasto ya no tiene lugares disponibles para otros mercaderes, sin embargo pueden obtenerlo a través de un traspaso de propiedad, donde entre los más valiosos se encuentran los de carne, cocina y juguería.

En cuanto a la edificación de supermercados provenientes de grandes marcas comerciales, la misma señaló que es innegable que las ventas se han visto afectadas, pero resaltó: “Los locatarios hemos sabido sobrellevar la situación, aunque ello implique bajar de uno hasta 20 pesos el costo de nuestros productos”.

Ademas indicó que la módica cuota de 85 pesos por concepto de renta pagada mensualmente al ayuntamiento municipal, permite a los mercaderes ofrecer buenos descuentos a sus clientes.

“No puedo decirle que al mercado asiste tanta gente como en los centros comerciales, tal vez sea por que acá no podemos darles fiado, pero que tal cuando se va a pagar, hasta el codo duele”, afirmó.

Finalmente comentó que por ahora el mercado no presenta ningún problema, incluso aseveró podría catalogarse como el mejor de Tuxtla Gutiérrez.