El mercado de Los Ancianos de Tuxtla, el más grande del sureste, espera a la población con los mejores productos e ingredientes para las cenas de navidad y fin de año, a los mejores precios, calidad y atención de los locatarios.
Este mercado tradicional de la capital chiapaneca también ha resentido los estragos de la pandemia. Los pequeños comerciantes establecidos bajo el régimen de condóminos han sumado esfuerzos para seguir funcionando.
Para la cena hay de todo
Lo mejor del mercado está en su comida: la población puede encontrar una gran variedad de alimentos ya cocinados, así como todos los ingredientes para hacer una rica cena para la navidad y año nuevo.
Una de estas opciones la ofrece Yuri de la Cruz López en su establecimiento denominado “El Buen Sazón”, en el local 185, ya que ofrece una gran variedad de antojitos; y para la cena del 24 están las cabezas de puerco horneadas, que ajustan hasta para diez personas, a un costo de 700 pesos.
Además de maciza, costilla horneada acompañada de cebollita morada, salsa roja y verde, rábano curtido y repollo.
Así también está la conocida cocina “Ylda”, donde los visitantes pueden encontrar una variedad de comidas, camarones, carne asada, caldos, tacos, empanadas a un buen precio, y para las cenas de fin de año ofrece las cenas navideñas como lomo relleno, pierna mechada, entre otros, a buen precio y con el toque que le caracteriza.
Para preparar
Una buena opción para preparar la cena navideña y convivir en familia, es la carne de cerdo. Para ello, la carnicería “Paola”, de la señora Ilda Jiménez Chávez, localizada al interior de este mercado tradicional, ofrece un producto de excelente calidad.
Para una botanita está la carraca, chicharrón, patitas, chorizo, longaniza a buen precio y también se vale el regateo.
Para la cena también está la opción del lomo relleno. El kilogramo de esta carne oscila en 120 pesos, y para una familia promedio, se requiere un lomo tierno de dos kilos.
Para la preparación lleva verduras picadas, almendras, alcaparras, aceitunas, carne molida; se hornea un par de horas y queda listo para servir. Esto llevaría un costo de 400 pesos para una familia pequeña de cuatro a cinco integrantes.
La pierna mechada es una de la favoritas de las familias. Se requiere una pierna de buen tamaño, tocino, verduras, almendras, aceitunas y se marina con jugo de naranja, ajo, sal y se mete al horno. Una familia puede gastar entre 600 y 800 pesos.
La carne de res es otra de las opciones que tiene la población, ya que puede hacer una carnita asada, barbacoa, entre otras preparaciones para compartir en la mesa.
José Benito Gómez Hernández, de la carnicería “El Beni”, platica que el kilo de carne está en 160 pesos, con opciones de una rebaja para la clientela.
Para una carnita asada, una familia promedio necesitaría entre uno o dos kilos, más los complementos gastaría un promedio 450 pesos; para una barbacoa se requiere la misma cantidad de carne y resulta rendidor. Además oferta cecina a 180 el kilo y cortes especiales; la costilla es la más económica, desde cien pesos el kilogramo.
La mejor opción para el bolsillo es la carne de pollo, la cual se encuentra desde 65 pesos el kilogramo. Rolando Hernández Méndez, vendedor de este producto, recomendó que el pollo relleno es la mejor opción.
Un pollo entero puede valer 130 pesos, y con los ingredientes puede gastar cien pesos más, pero es una carne que se puede hacer de múltiples formas: horneado, asado, en barbacoa, al estilo cochito, rollitos de filete y muchas más.
Un promedio de 250 a 400 pesos se gastaría una familia en preparar una deliciosa cena.
También, todos los ingredientes se pueden encontrar en este espacio a excelente precio. La señora Violeta, de “Abarrotes Ramírez”, comparte que la variedad de chiles están en 35 pesos el cuarto, el ajo desde 10 pesos, la salsa bbq a 29 pesos, la mayonesa desde 25 pesos, las aceitunas a 25 pesos y la salsa de soya a 25 pesos.
En este centro de abastos también encuentran artículos para un buen presente, como es la joyería en ámbar, desde 50 pesos; baño y oro desde los 200 pesos en la Joyería Ágata.
No podía faltar los dulces para la piñata, desde 85 pesos, con un descuento del diez por ciento en la compra al mayoreo, a granel, las piñateras desde 85 pesos en la Dulcería “El Arcoíris”.
Alimentos, regalos, dulces y todo lo que se requiere para estas fechas se ofrece en este mercado, con la mejor atención de los clientes. Los locatarios invitan a la población a comprar en este mercado tradicional e impulsar la economía local.