Merma la salud de huelguistas tras cinco días de protestas
Las madres de familia continúan con la huelga de hambre, a pesar de ver deteriorada su salud. Rodolfo Flores / CP

Con  cuadros de deshidratación y enfermedades estomacales se encuentran los manifestantes que el martes pasado iniciaron una huelga de hambre en la entrada del palacio de gobierno ubicado en el centro de Tuxtla Gutiérrez.

Cabe recordar que el grupo de padres de familia y aspirantes a ingresar a la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria Manuel Velasco Suárez de Huehuetán, reclaman la apertura de 14 nuevos espacios para quienes presentaron el examen y no lo aprobaron.

Ángela Reyes Maldonado dio a conocer que han cumplido cinco días de protestas, sin embargo, tras haber sido atendidos por funcionaros de la Secretaría de Educación, dándoles la explicación de que el estado no cuenta con el  techo financiero para ampliar las matrículas.

“Sin embargo esto no puede ser cierto ya que la Secretaría de Educación a nivel federal, ha girado instrucciones para que los 14 espacios sean abiertos, sin embargo han sido las autoridades estatales quienes no han acatado esta disposición”, expresó.

Los aspirantes a esta normal son jóvenes recién egresados de preparatoria de bajos recursos, hijos de campesinos que no tienen la posibilidad de ingresar a otras instituciones de nivel superior para cursar alguna otra carrera, es decir únicamente existe una universidad en el municipio.

“No nos vamos a levantar de esta huelga de hambre, hasta que nos den la orden de inscripción, nuestros hijos tienen derecho a estudiar ya que por decreto federal una de las principales metas es que los jóvenes de México cursen sus estudios”, indicó.

Respecto a su estado de salud expuso que hay cuatro mujeres que están presentando enfermedades estomacales, y cuadros de deshidratación por la falta de ingesta de alimentos por varios días.

“No existe una respuesta concreta de la Secretaría de Educación, estamos enfermos, hemos tenido que prestar baños, porque en el palacio tenemos prohibido entrar, necesitamos una respuesta de las autoridades, antes de que la salud de los manifestantes siga empeorando”, precisó.

Ante la negativa, el grupo asegura que permanecerá en este punto, pese a que su salud vaya en deterioro.